El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, llegará mañana a la ciudad y lo recibirá el intendente municipal Martín Gill.
Alberto Fernández llega mañana a la ciudad y lo recibe Gill
El candidato presidencial del Frente de Todos arribará al mediodía y mantendrá reuniones con el intendente y las máximas autoridades de ambas universidades. Además visitará una empresa. No tiene previsto realizar actos
De acuerdo a la agenda definida en Buenos Aires y cerrada por Gill y funcionarios de primera línea en la tarde de ayer, Fernández mantendrá reuniones con las máximas autoridades de ambas universidades y recorrerá una empresa local. No tiene previsto realizar ningún acto partidario, que sí lo hará por la tarde-noche en Carlos Paz (se espera que más de 50 intendentes le expresen su apoyo).
Hoy, en Córdoba
Fernández desembarca hoy a Córdoba capital, donde encabezará reuniones con dirigentes y recorrerá algunos sectores. Mientras que mañana arribará a esta ciudad durante el mediodía.
Primero dialogará con Gill, Luis Negretti (rector de la Universidad Nacional) y Pablo Rosso (decano de la Universidad Tecnológica Nacional) y luego visitará la planta de ACA Bio.
El encuentro con el jefe comunal y con las autoridades universitarias será en la UTN (también podrían asistir representantes de otras casas de altos estudios de la provincia). Allí compartirán un almuerzo y se espera que dialogue con la prensa.
Cabe recordar que desde Villa María llegó el primer apoyo público de un intendente cordobés a la fórmula Fernández-Fernández. Fue el propio Gill que, una vez resuelta la elección local del pasado 23 de junio, anunció el respaldo al binomio K (aunque en el tramo diputados nacionales acompañará la estrategia del PJ cordobés, de presentar la boleta corta, en la cual Nora Bedano se inscribe en sexto lugar).
Visita anterior
Fernández estuvo el año pasado en la ciudad, más precisamente el 17 de abril, y brindó una conferencia en la Universidad Nacional en el marco de un ciclo llamado “Los desafíos de Argentina hoy”. Antes de la exposición brindó una conferencia de prensa junto al titular de Extensión, Omar Barberis, y los dirigentes gremiales Edgardo Garmendia, Eduardo Belloccio y Laura Molina.
En esa charla con los medios, el ahora candidato había recalcado en más de una oportunidad el concepto de unidad del peronismo para afrontar las elecciones nacionales del 2019. Y también había criticado el centralismo porteño y las políticas económicas del macrismo.
“Una de las peores cosas que le ha pasado a la Argentina en las últimas décadas fue la idea centralista, de país centralizado en Buenos Aires, desatendiendo el desarrollo del resto del país. La realidad es que lo único que permitió es que muchas provincias sufran y también Buenos Aires se empiece a complicar porque muchos de los que se escapan de sus provincias recalan en Buenos Aires buscando una mejor suerte y no les suele ir bien”.
“La Argentina está peor que nunca a la hora de concentrar la atención en el centro del país. Siento que se ha puesto en marcha hace dos años una economía absolutamente especulativa en materia financiera que ha postrado cualquier posibilidad de desarrollo e inversión productiva y que para las economías regionales es mortal. En todos lados se ve eso. Lo sienten menos las provincias sojeras y de la pampa húmeda que tienen más recursos y producen commodities”, afirmó en aquella oportunidad.
Martín Alanis. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Hoy, en Córdoba
Fernández desembarca hoy a Córdoba capital, donde encabezará reuniones con dirigentes y recorrerá algunos sectores. Mientras que mañana arribará a esta ciudad durante el mediodía.
Primero dialogará con Gill, Luis Negretti (rector de la Universidad Nacional) y Pablo Rosso (decano de la Universidad Tecnológica Nacional) y luego visitará la planta de ACA Bio.
El encuentro con el jefe comunal y con las autoridades universitarias será en la UTN (también podrían asistir representantes de otras casas de altos estudios de la provincia). Allí compartirán un almuerzo y se espera que dialogue con la prensa.
Cabe recordar que desde Villa María llegó el primer apoyo público de un intendente cordobés a la fórmula Fernández-Fernández. Fue el propio Gill que, una vez resuelta la elección local del pasado 23 de junio, anunció el respaldo al binomio K (aunque en el tramo diputados nacionales acompañará la estrategia del PJ cordobés, de presentar la boleta corta, en la cual Nora Bedano se inscribe en sexto lugar).
Visita anterior
Fernández estuvo el año pasado en la ciudad, más precisamente el 17 de abril, y brindó una conferencia en la Universidad Nacional en el marco de un ciclo llamado “Los desafíos de Argentina hoy”. Antes de la exposición brindó una conferencia de prensa junto al titular de Extensión, Omar Barberis, y los dirigentes gremiales Edgardo Garmendia, Eduardo Belloccio y Laura Molina.
En esa charla con los medios, el ahora candidato había recalcado en más de una oportunidad el concepto de unidad del peronismo para afrontar las elecciones nacionales del 2019. Y también había criticado el centralismo porteño y las políticas económicas del macrismo.
“Una de las peores cosas que le ha pasado a la Argentina en las últimas décadas fue la idea centralista, de país centralizado en Buenos Aires, desatendiendo el desarrollo del resto del país. La realidad es que lo único que permitió es que muchas provincias sufran y también Buenos Aires se empiece a complicar porque muchos de los que se escapan de sus provincias recalan en Buenos Aires buscando una mejor suerte y no les suele ir bien”.
“La Argentina está peor que nunca a la hora de concentrar la atención en el centro del país. Siento que se ha puesto en marcha hace dos años una economía absolutamente especulativa en materia financiera que ha postrado cualquier posibilidad de desarrollo e inversión productiva y que para las economías regionales es mortal. En todos lados se ve eso. Lo sienten menos las provincias sojeras y de la pampa húmeda que tienen más recursos y producen commodities”, afirmó en aquella oportunidad.
Martín Alanis. Redacción Puntal Villa María