El nuevo simulacro del escrutinio provisorio para las elecciones nacionales funcionó bien en Río Cuarto aunque advirtieron sobre la improvisación del sistema.
El simulacro de escrutinio funcionó bien pero alertan por improvisación
La prueba se hizo en 20 escuelas de la ciudad con resultado satisfactorio. El fin es agilizar el envío de datos. Sin embargo, el consultor informático Smaldone advirtió: “Se lo está probando a tres semanas de las primarias”
“El simulacro funcionó bien en el país y también en Río Cuarto”, dijo ayer a Puntal el programador y consultor informático y también observador electoral, Javier Smaldone.
Pero alertó: “El oficialismo reconoció que se probó un software que no se usó nunca. Y se lo está probando a tres semanas de las Paso. Eso suena a improvisación”.
En la víspera, el gobierno nacional llevó a cabo un nuevo simulacro del escrutinio provisorio en todo el país para probar el sistema de transmisión de telegramas que se usará en las elecciones presidenciales.
En la ciudad, la prueba se hizo en 20 escuelas.
Para el oficialismo, el simulacro resultó satisfactorio: “Reduce los tiempos de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados y dará mayor seguridad y transparencia”.
En rigor, se informó que se transmitieron con éxito 94.706 telegramas divididos de la siguiente manera: 69.221 desde 9.131 establecimientos de votación y el resto desde 1.106 sucursales digitales de Correo Argentino.
Con este sistema, se promete optimizar la transparencia y el control del escrutinio.
Durante la primera prueba se detectaron fallas graves, lo que despertó las críticas de la oposición.
Concretamente, el PJ pidió volver al sistema tradicional frente a eventuales maniobras de fraude.
“No queremos decir que vaya a haber fraude. La transmisión desde las escuelas en lugar de hacerla desde el Correo da al sistema más rapidez y mayor posibilidad de fiscalización”, señaló Smaldone a Puntal.
-¿Qué recomendaría hacer?
-La Dirección Electoral debería publicar más información técnica y los partidos afinar los mecanismos de fiscalización.
Antes las actas se transportaban en camiones hasta los centros de transmisión y ahora se digitalizarán en las escuelas y desde allí se remitirán directamente.
En las Paso habrá 95.403 mesas, cada una de las cuales emitirá un telegrama con el resultado.
En Río Cuarto, se votará en 32 escuelas.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal
Comentá esta nota
Pero alertó: “El oficialismo reconoció que se probó un software que no se usó nunca. Y se lo está probando a tres semanas de las Paso. Eso suena a improvisación”.
En la víspera, el gobierno nacional llevó a cabo un nuevo simulacro del escrutinio provisorio en todo el país para probar el sistema de transmisión de telegramas que se usará en las elecciones presidenciales.
En la ciudad, la prueba se hizo en 20 escuelas.
Para el oficialismo, el simulacro resultó satisfactorio: “Reduce los tiempos de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados y dará mayor seguridad y transparencia”.
En rigor, se informó que se transmitieron con éxito 94.706 telegramas divididos de la siguiente manera: 69.221 desde 9.131 establecimientos de votación y el resto desde 1.106 sucursales digitales de Correo Argentino.
Con este sistema, se promete optimizar la transparencia y el control del escrutinio.
Durante la primera prueba se detectaron fallas graves, lo que despertó las críticas de la oposición.
Concretamente, el PJ pidió volver al sistema tradicional frente a eventuales maniobras de fraude.
“No queremos decir que vaya a haber fraude. La transmisión desde las escuelas en lugar de hacerla desde el Correo da al sistema más rapidez y mayor posibilidad de fiscalización”, señaló Smaldone a Puntal.
-¿Qué recomendaría hacer?
-La Dirección Electoral debería publicar más información técnica y los partidos afinar los mecanismos de fiscalización.
Antes las actas se transportaban en camiones hasta los centros de transmisión y ahora se digitalizarán en las escuelas y desde allí se remitirán directamente.
En las Paso habrá 95.403 mesas, cada una de las cuales emitirá un telegrama con el resultado.
En Río Cuarto, se votará en 32 escuelas.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal