El viernes por la noche se hizo oficial la candidatura a intendente del actual ministro provincial de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, funcionario que representará en las próximas elecciones municipales a la actual conducción que tiene como mandatario a Martín Gill.
Elecciones municipales: Martín Gill se refirió en redes sociales a la alianza con Eduardo Accastello
El intendente de la ciudad destacó el acuerdo realizado con el actual ministro de Industria de la Provincia y realizó un breve recorrido por las gestiones
A las 23.01 h, cuando todavía restaban 58 minutos para el cierre, la Alianza Hacemos Unidos por Villa María lanzó un comunicado oficializando que el PJ iba encolumnado detrás de Accastello. “Estamos convencidos de que el mejor intendente que puede garantizar la continuidad de un ciclo virtuoso que se inició en 1999 y que trajo a Villa María progreso y bienestar es Eduardo Accastello”, ponderaba el escrito.
Y agrega: “Durante todos estos años, Villa María fue sinónimo de transformación permanente, impulsada por un sector público que priorizó la escucha activa, un sector privado que aportó dinamismo e innovación, y una ciudadanía participativa y protagonista”.
Ese mismo día también compartió una fotografía a través de las redes sociales en dónde se confirmaba la lista de unidad para el oficialismo local, entre los presentes había distintos referentes políticos tales como:Marcos Bovo, secretario de comunicaciones de la provincia; Pablo Rosso, presidente del Concejo Deliberante;José Carignano, presidente de Enred, Nora Bedano, legisladora provincial, entre otros.
Unidad en la diversidad
Incluso horas después de la oficialización de la lista el actual intendente Martín Gill no se había expresado públicamente en torno al acuerdo que lleva como candidato al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
Finalmente, su expresión llegó el domingo a través de sus cuentas oficiales en redes sociales en dónde celebró el acuerdo y realizó un recorrido por el proyecto político que asciende a 25 años de gestión.
Entre la descripción de políticas realizadas, destacó obras viales como la circunvalación de camiones, proyectos educativos tales como los jardines maternales, los centros de alfabetización y educación de adultos, la medioteca, tecnoteca, gavin o centro cultural y los desarrollos vinculados a medioambiente y economía circular.
“Llevamos agua, cloaca o gas a cada rincón, llevando el cordón cuneta donde no estaba, haciendo un enorme esfuerzo para pavimentar en todos los barrios, construyendo un parque industrial, orgullo de la ciudad, recuperando su costanera, su Parque de la Vida, su Parque Pereira, renovando el centro, haciendo las obras que le cambian la vida a la gente y a la ciudad”,expresó Gill en la publicación.
En esa misma, el intendente se refirió a los procesos de transformación nacional de los últimos años y puso en valor las políticas innovadoras que permitieron que Villa María no retrocediera.
El ex secretario de Obras Públicas de la nación resaltó la importancia del diálogo y el consenso por el bien común que se dio entre referentes políticos y sectores sociales.
“Por eso en estos tiempos de convulsiones hay que sumar mas que restar, hay que unir mas que dividir, hay que encontrar la unidad en la diversidad”, dijo Gill.
Al final del posteo que contaba con más de 500 me gusta y comentarios de apoyo, el ex rector de la Universidad Nacional de Villa María, manifestó:“Para que nuestra ciudad no se detenga y siga siendo el faro progresista que es, decidimos desde Hacemos Unidos por Villa María acompañar a Eduardo Accastello para que sea el próximo intendente”.
Ambos referentes políticos se mostraron juntos este domingo en la primera edición de la “Maratón Circular” en el nuevo Centro de Gestión Ambiental, junto a más de 500 corredores.
Propuestas y equipo de trabajo
En las últimas horas comenzaron a circular propuestas de campaña sobre educación, transporte, empleo, salud, turismo y seguridad.
También hizo referencia a la demanda en materia habitacional, desarrollo productivo, servicios para los barrios y emprendedurismo.
En la lista que presentó el oficialismo aparecen como candidatos a concejales y concejalas titulares, en el siguiente orden: Juan Pablo Inglese, Yaslil Oses, José María Cativelli, María Celeste Curetti, Carlos Francisco Ronco, Silvina Merces Irusta, Diego German Olivero, Patrícia Dolores Heredia, Julio Ricardo Tabares, María Victoria Poncio, Flavio Mariano Bomprezzi y Florencia Ruggeri.
Dentro de la fórmula, como aspirantes a tribunos de cuenta están José María Sánchez, Mariela Lilian Boaglio y Alejandro José Mana. Cerrando la lista, como candidato a auditor general aparece el actual secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia del municipio, Rafael Sachetto.
La marca provincial Hacemos Unidos con su pata local se enfrentará el próximo domingo 1° de octtubre a otras nueve listas que presentaron sus candidatos el paso viernes: Juntos por el Cambio, Darío Capitani; Uniendo Villa María, Manuel Sosa; Frente Federal Acción Solidaria, Néstor Mojica;Cambia Villa María, Braulio Zanotti; Encuentro Democrático para la Libertad, Alejandro López; Frente de Izquierda Unidad (Fitu), Nadia Brossard; Partido Pais, Gerardo Centani; Partido Libertario, Julieta Ceballos; Movimiento de Compromiso y Participación, Carlos Giliberti.