Villa María | elecciones | Accastello |

"En esta elección los vecinos van a decidir qué ciudad quieren"

Dijo Eduardo Accastello, quién aseguró estar preparado para gobernar una localidad de cien mil habitantes. Adelantó que creará la Policía municipal, el Centro de Rehabilitación de adicciones y el Parque Industrial Lácteo

Restan solo dos días para que los vecinos y vecinas de Villa María elijan quién será la persona que realice la conducción de la ciudad durante el próximo período.

El espacio que nuclea la unidad del peronismo local cierra su campaña con una intensa agenda de actividades que se realizaron en los barrios, con más de 30 días de visitas, escucha activa y propuestas que buscan ser un diferenciador para la ciudad, potenciar la actividad productiva y dar soluciones concretas a las problemáticas actuales.

Eduardo Accastello es quién esta a la cabeza del proyecto político que busca darle una continuidad a lo realizado en los últimos años.

En diálogo exclusivo con Puntal Villa María indicó que pudo dialogar con los vecinos y tras escucharlos se lleva nuevas ideas de trabajo.

“Cada persona tiene algo para proponerte, algo para decirte y de alguna manera vos lo podes transformar luego en una solución para muchas familias”, explicó.

No obstante, el candidato se refirió a que las soluciones las tienen los mismos que tienen los problemas. “Solo hay que escucharlas y nosotros tenemos que gestionarlas”, aseveró.

“En esta elección en particular los vecinos van a decidir qué ciudad quieren y quién está preparado para conducir una ciudad de 100.000 habitantes como es Villa María”, agregó.

Aseguró que el espacio está muy preparado con un equipo joven que tiene mucha experiencia, con Juan Pablo Inglese a la cabeza, “y creo que de alguna manera eso nos permite pensar que el próximo domingo se define qué Villa María queremos. Por eso es tan importante que la gente vaya a votar”, reflexionó.

Ciudad pujante

El exintendente remarcó que Villa María es una ciudad productiva, pujante y poderosa “hace falta siempre seguir la evolución y la evolución de Villa María la plantea la propia gente”, dijo.

Explicó que las demandas de los vecinos cambian, “ahora los barrios solicitan más seguridad y antes a lo mejor no, por ello vamos a trabajar junto con la provincia y las fuerzas de seguridad”, anticipó y de ser elegido intendente el próximo domingo, creará la Policía municipal para brindar más protección.

Hizo hincapié en los barrios y la posibilidad de contar con iluminación led que además sumar al plan de seguridad da sustentabilidad ambiental.

“El próximo domingo, con el voto, los vecinos van a estar decidiendo pavimentar las calles de tierra, van a estar decidiendo hacer un Centro de Rehabilitación y prevención de adicciones”, señaló.

Aseguró que la ventaja de Villa María es “trabajar juntos”, “nosotros queremos ser el director técnico de la selección nacional. No nos preocupa ser de un partido, de un color, de un club. El intendente de Villa María, tiene que ser el director técnico de una gran selección y sumar todas las ideas de todos los pensamientos”, afirmó.

También adelantó la continuidad del Parque de la Vida que tendrá conexión con la Plaza Manuel Anselmo Ocampo, se creará un Jardín Botánico, “tenemos muchos sueños e ideas y queremos siempre una ciudad mejor”, destacó. Anticipó, además, el impulso turístico que se le dará a la costanera.

Demanda habitacional: Dos mil nuevas viviendas en cuatro años

Desde el espacio que lidera Eduardo Accastello una de las preocupaciones que motiva al espacio es dar soluciones a la demanda habitacional que hay en la ciudad.

Es por ello que la propuesta del candidato será la creación de 2.000 nuevas viviendas en cuatro años de gestión para hacer realidad el sueño de la casa propia.

Además, el ambicioso proyecto contará con iluminación led en toda la ciudad y pavimentación de todas las calles de tierra.

Acompañarán los proyectos habitacionales, las Escuelas de Oficios, Talleres Culturales y Deportivos en los barrios.

Aclararon que de esta manera también se pondrá en marcha el Presupuesto Participativo Barrial.

Potencialidad

El candidato especificó que Villa María tiene potencialidades y talentos que hay que despertarlos, “tenemos mucho para dar”, dijo.

Por ello es necesario poner énfasis en las temáticas de seguridad, crear empleos genuinos y viviendas. “Necesitamos acercar la salud a los vecinos tenemos que volver a poner calidad de vida y el progreso permanente en cada barrio como prioridad de los villamarienses”, completó.

Policía municipal

La principal propuesta que se plantea desde el espacio Hacemos Unidos por Villa María tiene que ver con brindar mayor seguridad a los vecinos y poner en funcionamiento la Policía municipal con armas no letales y nuevos vehículos. Además, instalar postas policiales permanentes en los accesos de la ciudad.

policía.jpg

Rehabilitación

En torno a la salud y los jóvenes, el exintendente de la ciudad anticipó que creará el Centro de Prevención y Rehabilitación de adicciones junto a la provincia. Además se instalará la nueva base del 107 con ambulancia para atención de emergencias las 24 hs en la zona sur de la ciudad y el fortalecimiento en pediatría.

Transporte público

Con el objetivo de mejorar y potenciar la movilidad urbana de los villamarienses, Eduardo Accastello propone un nuevo sistema de transporte público, con modernas unidades, más frecuencias y accesibilidad.

Como así también internet de mejor calidad y wifi gratis en todos los espacios públicos municipales.

Parque Industrial

Una de las propuestas que busca ser un diferenciador en la ciudad tiene que ver con la producción. La creación de un nuevo Parque Industrial Lácteo y de los Alimentos para atraer más empresas y generar más empleos. Además, establecer un espacio del emprendedor para darle un nuevo impulso a la producción local.

parque industrial lácteo.jpg

Sustentabilidad

En relación a las políticas sustentables, el candidato propone una Villa María con más ciclovías, separación de residuos y una política integral de economía circular.

También se propone concretar en la gestión la instalación de iluminación led en toda la ciudad. Pavimentación de todas las calles de tierra.