Nacionales | Elecciones | Cristina-Kirchner | Kicillof

En Mar del Plata, Cristina criticó la gestión de Vidal y apuntaló a Kicillof

Durante la presentación de su libro “Sinceramente”, cuestionó el “coacheo” de los dirigentes oficialistas y manifestó: "Nunca pensé que iban a hacer exactamente lo contrario de lo que prometieron"

La precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Kirchner, encabezó ayer un acto en Mar del Plata en el que le apuntó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y criticó el "coacheo" (coucheo) de los dirigentes oficialistas, al tiempo que buscó apuntalar a su postulante para la provincia, Axel Kicillof.

La senadora nacional y ex jefa de Estado presentó su libro "Sinceramente" en el Hotel Provincial de Mar del Plata acompañada por el exministro de Economía y aprovechó para hacer campaña con el acento puesto en la provincia de Buenos Aires, distrito clave para las elecciones nacionales.

Por esa razón, la expresidenta dedicó buena parte de su presentación a criticar la gestión de la referente del Pro apoyándose en una reciente entrevista en la que la mandataria provincial vinculó el aumento de la desocupación con el crecimiento poblacional.

Sobre un análisis de la gobernadora

Al respecto, la compañera de fórmula de Alberto Fernández dijo que la "impresionó" la declaración de Vidal sobre el tema desocupación y calificó el análisis de la gobernadora como "un disparate total".

"Más allá de la cuestión mediática y de los coacheos evidentes de determinados candidatos, con coacheo se puede ganar una elección si se tiene buena interpretación del personaje, si la coyuntura te favorece, pero el problema viene después, cuando hay que gobernar, y ahí no hay coacheo que valga", subrayó. En este sentido, la exmandataria agregó: "Fui dos veces presidenta, ocho años presidí este país y la provincia de Buenos Aires es un país dentro del país; un tercio del PBI se produce aquí, casi el 30% de la población vive aquí, el 31% del trabajo registrado del país está aquí".

En esa línea, aprovechó para lanzar un guiño a Kicillof al remarcar "la importancia de tener alguien que tenga la visión macroeconómica de lo que la provincia puede desempeñar en un proyecto nacional" y "tener dirigentes que sepan de qué se tratan los problemas de los argentinos".

"Sería estupendo que la provincia pudiera tener un gobernante que entendiera qué pasa con la economía", enfatizó la postulante a la Vicepresidencia.

Lamentó que "la sociedad tiene que soportar una mala gestión o falta de gestión porque se le vendió un producto que no era tal" al asegurar: "Nunca pensé que iban a hacer exactamente lo contrario de lo que prometieron".

En el cierre, aseguró que "la inversión extranjera no es mala, el problema es cuando no es inversión y viene a especular con la tasa de interés y después se van con todos los dólares".

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas