El presidente Mauricio Macri compartió ayer un acto de campaña con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en Mar del Plata, donde pidió apoyo para las Paso del mes próximo a fin de "no volver al pasado", y señaló: "Imagínense lo que vamos a poder hacer los próximos cuatro años con un poquito de viento a favor".
"Imagínense lo que podemos hacer los próximos 4 años con un poquito de viento a favor"
Lo dijo el Presidente junto con María Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto en Mar del Plata, donde pidió apoyo para las Paso
"Hoy más que nunca necesitamos su apoyo. Muchos se olvidan dónde estábamos hace tres años y medio. Lo nuestro no son palabras, relatos, cuentitos, son transformaciones reales y que las hemos hecho contra viento y marea. Imagínense lo que vamos a poder hacer en los próximos cuatro años con un poquito de viento a favor", sostuvo en su discurso.
El jefe de Estado cerró el acto de campaña de Juntos por el Cambio en el club Quilmes de Mar del Plata, junto con Vidal y los compañeros de fórmula de ambos, Miguel Ángel Pichetto y Daniel Salvador, respectivamente, además del precandidato a intendente local Guillermo Montenegro.
El acto, que tuvo el habitual formato de 360 grados, con un escenario circular ubicado en el medio del recinto, mostró un desembarco importante de dirigentes, ya que estuvieron además los principales precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, como Cristian Ritondo y María Luján Rey.
Distrito clave
Esto ocurre debido a que General Pueyrredón, el municipio que contiene a Mar del Plata, es considerado un distrito clave tanto para el oficialismo como la oposición, ya que es el tercero con mayor cantidad de votantes de toda la provincia (su padrón supera las 566.000 personas), por detrás de La Matanza y La Plata.
"Esta elección es muy importante, el 11 de agosto se van a decidir muchas cosas: si seguimos avanzando al futuro o volvemos al pasado; si seguimos avanzando contra el narcotráfico, las mafias y la corrupción; si el que piensa distinto va a ser hostigado. Se decide todo esto en una votación, por eso es importantísimo que vayan a votar y manifestar que no queremos volver atrás", planteó Macri.
Previamente, Vidal había remarcado: "Si los bonaerenses no bajamos los brazos antes, ahora no los vamos a bajar ni locos, porque es ahora que nos estamos poniendo de pie". Y, a menos de 2 semanas de las Paso del 11 de agosto, la gobernadora había agregado: "Quiero pedir a los bonaerenses, ahora más que nunca, que nos acompañen porque los necesitamos ahora".
Antes de Vidal había tomado la palabra Pichetto, quien criticó a los candidatos del Frente de Todos, en especial al postulante a gobernador Axel Kicillof por haber calificado el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea como una "tragedia".
"Es una persona que atrasa con todo, que tiene una visión de una izquierda de las décadas del 60 y el 70", afirmó sobre el dirigente kirchnerista.
A su vez, pronosticó que Vidal "va a seguir gobernando la provincia" y, en tono de complicidad, le comentó: "Yo te confiaría mis chicos", en alusión a la reciente frase de Aníbal Fernández, quien había dicho que prefería dejarles sus hijos al femicida Ricardo Barreda antes que a la gobernadora.
Antes de este acto de campaña, Macri recorrió en Mar del Plata las obras de remodelación del aeropuerto local "Astor Piazzolla" y también la ampliación del Gasoducto de la Costa.
Comentá esta nota
El jefe de Estado cerró el acto de campaña de Juntos por el Cambio en el club Quilmes de Mar del Plata, junto con Vidal y los compañeros de fórmula de ambos, Miguel Ángel Pichetto y Daniel Salvador, respectivamente, además del precandidato a intendente local Guillermo Montenegro.
El acto, que tuvo el habitual formato de 360 grados, con un escenario circular ubicado en el medio del recinto, mostró un desembarco importante de dirigentes, ya que estuvieron además los principales precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, como Cristian Ritondo y María Luján Rey.
Distrito clave
Esto ocurre debido a que General Pueyrredón, el municipio que contiene a Mar del Plata, es considerado un distrito clave tanto para el oficialismo como la oposición, ya que es el tercero con mayor cantidad de votantes de toda la provincia (su padrón supera las 566.000 personas), por detrás de La Matanza y La Plata.
"Esta elección es muy importante, el 11 de agosto se van a decidir muchas cosas: si seguimos avanzando al futuro o volvemos al pasado; si seguimos avanzando contra el narcotráfico, las mafias y la corrupción; si el que piensa distinto va a ser hostigado. Se decide todo esto en una votación, por eso es importantísimo que vayan a votar y manifestar que no queremos volver atrás", planteó Macri.
Previamente, Vidal había remarcado: "Si los bonaerenses no bajamos los brazos antes, ahora no los vamos a bajar ni locos, porque es ahora que nos estamos poniendo de pie". Y, a menos de 2 semanas de las Paso del 11 de agosto, la gobernadora había agregado: "Quiero pedir a los bonaerenses, ahora más que nunca, que nos acompañen porque los necesitamos ahora".
Antes de Vidal había tomado la palabra Pichetto, quien criticó a los candidatos del Frente de Todos, en especial al postulante a gobernador Axel Kicillof por haber calificado el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea como una "tragedia".
"Es una persona que atrasa con todo, que tiene una visión de una izquierda de las décadas del 60 y el 70", afirmó sobre el dirigente kirchnerista.
A su vez, pronosticó que Vidal "va a seguir gobernando la provincia" y, en tono de complicidad, le comentó: "Yo te confiaría mis chicos", en alusión a la reciente frase de Aníbal Fernández, quien había dicho que prefería dejarles sus hijos al femicida Ricardo Barreda antes que a la gobernadora.
Antes de este acto de campaña, Macri recorrió en Mar del Plata las obras de remodelación del aeropuerto local "Astor Piazzolla" y también la ampliación del Gasoducto de la Costa.