El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que 2019 "es un año bisagra" y dijo que la Argentina está "en la mitad del río" y tiene que "cruzar" hacia "el futuro", al encabezar la inauguración del Metrobus en San Martín, en el último día permitido por ley para realizar actos oficiales durante la campaña.
Macri: “Argentina está en la mitad del río y tiene que cruzar al futuro”
Junto a la gobernadora María Eugenia Vidal inauguró el Metrobus en la localidad de San Martín, el último acto de campaña en la que puede encabezar una inauguración o actividad de gobierno antes de las Paso
"Hoy estamos en la mitad del río, entre el pasado, donde no hay ninguna solución, o ir hacia el futuro que nos merecemos", sostuvo el mandatario nacional.
El jefe de Estado se expresó de este modo al inaugurar el Metrobus de la Ruta 8 en el municipio bonaerense de San Martín, acompañado por la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal.
"Estamos entrando en una etapa fundamental, éste es un año bisagra donde vamos a elegir seguir en este camino hacia el futuro o volver al pasado", subrayó el Presidente.
Además, Macri aclaró que el futuro "tiene que ver con el fortalecimiento del sistema democrático, alejarse de la mentira, de la prepotencia" y de "los punteros que se abusan de las necesidades de muchos argentinos".
Destacó que "pasada la elección" nacional, la provincia y los municipios van seguir trabajando "sin importar del partido que sean", al tiempo que remarcó que "debe haber generosidad por parte de los dirigentes" porque la política "es un servicio público".
También dedicó un párrafo al Gran Buenos Aires al señalar que afrontó "28 años de abandono, de promesas incumplidas", en alusión a la gestión del peronismo.
"Uno de los lugares donde más olvido encuentro es nuestro querido conurbano", acotó y lo contrastó con Vidal, a quien calificó como "una gran gobernadora", que "se ha propuesto cambiar la historia".
Con esta actividad, Macri concluyó la etapa de campaña en la que puede encabezar actos públicos de este estilo antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 11 de agosto, según lo establecido por el Código Electoral Nacional.
Último acto de gobierno
De acuerdo al artículo 64 del CEN, "durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten. Queda prohibido durante los 25 días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las Paso, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos por las que compiten".
Comentá esta nota
El jefe de Estado se expresó de este modo al inaugurar el Metrobus de la Ruta 8 en el municipio bonaerense de San Martín, acompañado por la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal.
"Estamos entrando en una etapa fundamental, éste es un año bisagra donde vamos a elegir seguir en este camino hacia el futuro o volver al pasado", subrayó el Presidente.
Además, Macri aclaró que el futuro "tiene que ver con el fortalecimiento del sistema democrático, alejarse de la mentira, de la prepotencia" y de "los punteros que se abusan de las necesidades de muchos argentinos".
Destacó que "pasada la elección" nacional, la provincia y los municipios van seguir trabajando "sin importar del partido que sean", al tiempo que remarcó que "debe haber generosidad por parte de los dirigentes" porque la política "es un servicio público".
También dedicó un párrafo al Gran Buenos Aires al señalar que afrontó "28 años de abandono, de promesas incumplidas", en alusión a la gestión del peronismo.
"Uno de los lugares donde más olvido encuentro es nuestro querido conurbano", acotó y lo contrastó con Vidal, a quien calificó como "una gran gobernadora", que "se ha propuesto cambiar la historia".
Con esta actividad, Macri concluyó la etapa de campaña en la que puede encabezar actos públicos de este estilo antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 11 de agosto, según lo establecido por el Código Electoral Nacional.
Último acto de gobierno
De acuerdo al artículo 64 del CEN, "durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten. Queda prohibido durante los 25 días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las Paso, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos por las que compiten".