Hoy se llevará a cabo el balotaje entre los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza)y más de 3 millones de cordobeses están habilitados para sufragar.
En cuanto al escenario local, están habilitados 74.043 villamarienses que pertenecen al circuito 89. Todos votarán en las mismas escuelas que en las elecciones generales del pasado 22 de octubre, solo hay 150 electores más que en la elección provincial (25 de junio pasado) y han sido distribuidos en las diferentes mesas.
Es importante precisar que hay 212 mesas repartidas en 24 colegios de la ciudad, mientras que, los electores que se sumaron fueron distribuidos en esas mesas.
En el cuarto oscuro habrá dos boletas de papel: una de Massa y la otra de Milei.
Desde las 8 del viernes y hasta las 21 de hoy rige la veda electoral en toda la Argentina, por lo que no se realizó ninguna actividad proselitista.
La disposición también incluía los posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de candidatos.
En tanto, desde las 20 de ayer y hasta las 21 de hoy no se pueden vender bebidas alcohólicas en los negocios.
También se prohíben los espectáculos públicos, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas.
Las elecciones se desarrollarán de 8 a 18 y para poder votar habrá que llevar el DNI.
Cabe señalar que, el Registro Civil de la ciudad los días previos a la elección había ampliado su horario de atención de 7:00 a 15:00 horas para el retiro del DNI, indispensable para ejercer el voto.
Durante la jornada, en tanto, quienes aún no retiraron su documentación para sufragar podrán hacerlo en las oficinas de Sobral y Mendoza en el horario de 8.00 a 18.00 horas.
Elecciones generales
Villa María, como ya lo había hecho en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (Paso), volvió a respaldar, en el marco de los comicios generales, al candidato a presidente de La Libertad Avanza Javier Milei.
Si bien el libertario perdió terreno en comparación a las Paso, los más de 31 puntos que consiguió en la ciudad le permitieron finalizar la elección en el primer lugar (habiéndose escrutado la totalidad de las mesas consiguió el 31,74 por ciento de los votos).
El postulante de Hacemos Unidos por Nuestro País, Juan Schiaretti, fue el que obtuvo el segundo lugar y quién más creció en la ciudad previo a las elecciones generales. Tal situación le permitió relegar a Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, al tercer lugar.
El hoy gobernador de Córdoba había cosechado en los 24 colegios villamarienses que participaron de esa votación el 25,01% (en las Paso había terminado tercero con el 18,3%).
Bullrich, como se mencionó anteriormente, terminó tercera detrás del cordobés Schiaretti, también perdió un importante caudal de votos en comparación a las elecciones primarias (apenas reunió el 22,87% contra el 28,22% que había sumado en agosto).
En cuarto lugar, se ubicó el aspirante de Unión por la Patria Sergio Massa, pese a haber terminado
cuarto, mostró un crecimiento del 4,44% y finalizó la elección con un 18,86%.
El quinto lugar en la ciudad lo tomó la candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad Myriam Bregman (tuvo 837 votos y finalizó con el 1,5%).
No obstante, los resultados de las elecciones generales (a nivel nacional) fueron motivo de celebración en la sede del Partido Justicialista.
Creció la participación
Desde temprano, el pasado domingo 22 de octubre, fue evidente que más villamarienses se acercaron a las urnas para hacer valer su derecho.
El porcentaje de votantes, de acuerdo a los datos del recuento provisional, fue del 76,15% en Villa María (la participación en todo el territorio nacional fue un punto mayor y cerró en el 77,67%).
Cabe señalar que la ciudad venía de registrar en las elecciones anteriores porcentajes mucho más bajos. Por ejemplo, en las provinciales del 25 de junio votó el 61,39% del padrón; en las Paso del 12 de agosto, el 65,22% y en las municipales del 1° de octubre, el 60,78%.
Se espera para mañana que la participación sea similar debido a la envergadura de la elección.