Finalmente, el gobernador Juan Schiaretti fijó la fecha de las elecciones para gobernador: se votará el 25 de junio próximo.
Schiaretti fijó la fecha de las elecciones para gobernador: se vota el 25 de junio
Firmó ayer el decreto que convoca a comicios provinciales. Se elegirá gobernador, vice, legisladores provinciales y miembros del Tribunal de Cuentas. El 26 de abril cierran las alianzas y el 6 de mayo, las listas de candidatos
De esta forma, se devela el misterio en torno de cuándo los cordobeses irán a las urnas para elegir gobernador y vice.
No obstante, falta definir cuándo serán las elecciones en la ciudad de Córdoba, otra de las incógnitas de este año electoral.
Para dichos comicios se usará la Boleta Única.
En rigor, el domingo 25 de junio se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
“Ratificamos lo que venimos diciendo desde el comienzo de este año electoral: nosotros cumplimos con la normativa vigente dando la garantía y certeza que el pueblo de la provincia necesita a la hora de elegir sus candidatos”, dijo ayer el vicegobernador Manuel Calvo en conferencia de prensa.
A través de un comunicado de prensa, el gobierno provincial comunicó lo siguiente:
- “El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que, conforme lo establece la legislación vigente, el gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto N° 320 que convoca a elecciones en la Provincia de Córdoba”.
- “Cumpliendo con los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial -Ley N° 9571- y sus modificatorias y, dentro de los plazos estipulados por la normativa, se fija para el día 25 de junio del corriente año el comicio electoral provincial”.
- “Cabe recordar que el mencionado artículo 44 dice: ‘… la convocatoria debe realizarse, por lo menos, con noventa (90) días de anticipación al acto electoral…’”.
- “La convocatoria a elecciones tiene el objeto de elegir las autoridades para gobernador y vicegobernador de la Provincia y 44 legisladores provinciales titulares y veintidós 22 suplentes, considerando a este efecto a la Provincia como Distrito Único”.
- “También, el día 25 de junio se elegirá a un legislador provincial titular y su correspondiente suplente, en cada uno de los siguientes departamentos: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión, considerando, a este efecto, a cada uno de dichos departamentos como Distrito Único”.
- “Además, en la citada jornada se elegirán a tres miembros titulares y tres miembros suplentes para integrar el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Cada elector podrá votar por dos miembros titulares y dos miembros suplentes, considerando a la Provincia de Córdoba, a este efecto, como Distrito Único”.
- “Por último, cabe señalar que el decreto reafirma el ejercicio del federalismo local consagrado en nuestra Constitución y en la Constitución Nacional, por lo que se convoca al acto electoral más importante de la Provincia en forma separada de las elecciones nacionales y, asimismo, dando cuenta que el sistema de votación por boleta única se encuentra vigente en Córdoba, sistema que se posiciona a la vanguardia de los que rigen en todo el país”.
Calendario electoral
Según pudo averiguar Puntal, el calendario electoral se completa con las siguientes fechas:
- 26 de abril: cierre de los frentes electorales.
- 6 de mayo: presentación de las listas de candidatos.
- 9 de mayo: comienzo formal de la campaña electoral hasta el 22 de junio próximo.