Villa María | elecciones | Bovo | Schiaretti

"Siento la vocación de trabajar por la comunidad donde uno elige vivir"

El secretario de Comunicaciones de Córdoba sostuvo que la ciudad no puede quedarse en "lo hecho" y es necesario ir en búsqueda de nuevos propósitos. Remarcó la posibilidad de replicar el modelo de gestión del gobernador Schiaretti

El secretario de Comunicaciones de la provincia de Córdoba, Marcos Bovo, expresó sus aspiraciones por ocupar el sillón de Viñas y ratificó su compromiso con la ciudad.

Si bien no hay un proceso electoral abierto en Villa María debido a que no está establecida la fecha de las elecciones, en diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA el comunicador señaló que viene trabajando junto a su equipo hace algunos años con el objetivo de aportar la capacidad y predisposición en cada uno de los lugares que ocupó.

“En esta experiencia y posibilidad de trabajar de manera directa con el gobernador Juan Schiaretti en la provincia, uno siente la vocación de poder devolverle y trabajar por la comunidad donde uno elige vivir”, manifestó y añadió:“Lo más importante más allá de un anhelo o una manifestación personal es saber para qué uno quiere ser intendente de la ciudad”, dijo Bovo, destacando como fortaleza principal la escucha activa. “Escuchar y gestionar para transformar la realidad es un desafío”, destacó.

El funcionario provincial hizo referencia al nuevo tiempo que se abre para la ciudad, “nadie desconoce que Villa María ha vivido un proceso de transformación en los últimos 15 o 20 años, lo decimos quienes vivimos en la ciudad y quiénes la visitan. Eso sentó las bases y los cimientos. Pero ahora viene otra etapa y no nos podemos quedar en lo hecho, debemos ir en búsqueda de los nuevos propósitos que como comunidad hay que plantearnos, la ciudad de los próximos 20 o 30 años”, explicó sobre el aporte que desea realizar.

Proyectos y áreas de trabajo

Además de su tarea como funcionario provincial, el expresidente del Ente Deporte y Turismo que se desempeñó en las gestiones de Eduardo Accastello y Martín Gill, Bovo mantiene estrechos lazos con organizaciones sociales, clubes deportivos y asociaciones civiles con el objetivo de escuchar las necesidades y brindar apoyo a los vecinos de la ciudad.

“Hay nuevos tiempos, las sociedades cambian y las tecnologías participan más activamente de nuestras vidas. Se necesitan mentes abiertas y nuevas ideas. Nuevas personas y proyectos, conservando lo que se ha hecho bien”, destacó y reflexionó: “No es que cada vez que llega un gobierno nuevo hay que empezar de cero. La maduración de la sociedad y que también debemos demostrar quienes tenemos responsabilidades en la función es valorar lo que se ha hecho bien, lo positivo y trabajar sobre lo que falta”.

Sobre proyectos concretos, el candidato puntualizó la necesidad de una base de consenso para la construcción. “El diálogo, el consenso y el respeto fundamentalmente tienen que ser el punto de partida para todos”, completó.

Enumeró nuevos temas que la agenda social demanda, aquellos referidos a la economía circular y el medioambiente, “hay un nuevo concepto en la salud con una mirada integral con el entorno y el ambiente”, dijo. Otro de los propósitos que remarcó radica en la igualdad y la juventud: “Nuestra sociedad ha evolucionado y se otorgaron nuevos derechos para una mejor igualdad, creo que a eso hay que promoverlo e intensificarlo”, explicó Bovo con relación a las ideas.

No dejó afuera el vínculo con las instituciones y el compromiso de articular con aquellos espacios que cumplen un importante rol dentro de la sociedad que en muchas oportunidades llegan a donde el Estado no está llegando. “Como dirigentes políticos no podemos mirar para otro lado, tenemos que estar acompañando a esas instituciones, ya que en las mismas hay dirigentes con vocación y que trabajan para que otras personas se pueden realizar”, dijo el responsable de la Asociación Red Ciudadana, un espacio de profesionales conformado el año pasado que lleva adelante tareas de formación y articula con los distintos niveles del Estado y los ciudadanos de manera directa.

Relación con Eduardo Accastello y Martín Gill

El referente político alineado con el gobernador Juan Schiaretti y con el intendente de la capital provincial Martín Llaryora manifestó que mantiene un vínculo de respeto y diálogo con los dos referentes del justicialismo en la ciudad.

“No concibo otra forma de vincularme si no es a través del diálogo, he formado parte de ambos gabinetes en las dos intendencias, la relación es de respeto, diálogo y es buena”, indicó Bovo.

Del mismo modo señaló que la ciudad ha sentado las bases y ha planteado los cimientos sólidos en una etapa transformadora “pero no hay que conformarse con eso y debemos ir en búsqueda de nuevos objetivos. Cuando uno habla con las instituciones y escucha fundamentalmente, percibe que hay una necesidad de una mayor participación y en ese sentido vamos a trabajar fuerte en eso”, apuntó.

En este punto, este medio le consultó a Bovo por su vínculo con el gobernador cordobés y la opinión del mismo sobre la candidatura para ocupar el sillón de Viñas.

“No me corresponde a mí hablar o decir por el gobernador, soy respetuoso. Pero puedo decir que uno comparte una tarea diaria con Schiaretti y es una persona con una enorme capacidad de gestión muy previsible que otorga muchas certezas. Un respeto profundo por las independencias de los poderes. Por los intendentes indistintamente de la filiación partidaria o de la ideología, trabaja con todos y articula el sector público con el sector privado”, sostuvo.

El secretario de Comunicaciones de Córdoba se refirió a esa estrecha relación con la gestión provincial y consideró que “esas tareas que se aprenden acompañándolo a Schiaretti se pueden replicar en un modelo de gestión en Villa María, cuando hablo del consenso y diálogo”, dijo y agregó:“Tengo la posibilidad de sumar toda esa experiencia y todos los proyectos que ya están en marcha y que vienen ejecutándose en la provincia, no tengo dudas de que con Martín Llaryora vamos a continuar llevándolos adelante a partir de diciembre de este año, va a tener la continuidad de los temas que tienen que ver con el desarrollo de temáticas de segunda generación, ha demostrado capacidad de gestión en los cargos que ocupó y lo está demostrando en la transformación de la ciudad de Córdoba. Creo que Llaryora va asumir esa responsabilidad y compromiso y es la continuidad de Schiaretti y la garantía del modelo de gestión Córdoba”, culminó.

Propósito

Sobre las aspiraciones a la intendencia, Bovo, quien también se desempeña como docente universitario de la Universidad Nacional de Villa María, recalcó que la decisión se sostienen en el “para qué”, “Cuándo uno se pregunta para qué, más allá de un anhelo o un deseo, porque en esta realización personal que uno siente una vocación, en ese para qué, es fundamentalmente transformar el lugar que elegirnos para vivir”, expresó.

“Cuando digo el lugar que elegimos vivir es el lugar de cada uno de los villamarienses donde elige vivir. Desde la proximidad primero, el barrio, el municerca, la ciudad. Ese es el propósito, poder lograr transformación en el lugar que uno elige vivir y para eso primero hay que tener una articulación y escucha activa. No prometer, la política se tiene que amigar y reconstruir el vínculo donde muchas veces está disociada y no podemos mirar para otro lado, hay que asumir esas responsabilidades gestionando con los vecinos y las instituciones estoy convencido de que vamos a poder transformar esa realidad del lugar que elegimos vivir y seguramente habrá más oportunidades en Villa María”, concluyó el candidato en diálogo con este medio.

Lo que se lee ahora