Villa María | empresa | inversores |

Evalúan la instalación de una nueva planta en Villa María: dicen que generará 600 empleos

La empresa interesada, de capitales chinos, es la misma que visitó hace poco más de un mes el Parque Industrial. Se trata de una fábrica que le daría valor agregado al maíz. Destacan el potencial de la región en materia de recursos humanos, infraestructura y beneficios fiscales

Una empresa china evalúa instalar una planta de industrialización del maíz en Villa María.

El proyecto, según cuentan, podría generar 600 empleos y fortalecer el perfil agroindustrial de la región.

La iniciativa, que ya había dado algunos pasos en abril, en el marco de una visita que realizaron inversores chinos a la ciudad, sumó este miércoles otro avance importante.

El interés parece tomar cada vez más fuerza y ayer la comitiva asiática volvió a reunirse con autoridades locales y provinciales, pero esta vez en Buenos Aires.

Según pudo saber este medio, participaron de dicho encuentro el intendente Eduardo Accastello, ministros provinciales y representantes de ACABIO.

Tras la reunión, fuentes gubernamentales se mostraron expectantes con esta posibilidad, y en esa línea, se animaron a hablar de números.

Por ejemplo, se aventuraron a precisar que la nueva planta podría generar unos 600 nuevos puestos.

En ese marco, se mencionó que el proyecto chino contempla una inversión que se apoyará “en recursos humanos calificados, infraestructura con servicios completos y beneficios fiscales por radicación”.

Por otro lado, hicieron saber que la empresa china está muy interesada en el acceso inmediato a la materia prima, en este caso, el maíz.

“En un radio de 100 kilómetros se producen más de 7 millones de toneladas de maíz”, se dijo al respecto.

Además, se agregó que “la ciudad también dispone de cinco lotes industriales habilitados, listos para su ocupación, lo que facilita una instalación rápida y eficiente”.

Asimismo, también se puso en consideración la presencia de ACABIO en Villa María, factor que fue calificado como “determinante” para que se produzca el arribo de la empresa china.

Sobre la producción de la planta villamariense, se hizo mención que en la actualidad “genera el 40% del bioetanol producido en Córdoba”, al tiempo que se destacó que “es líder nacional en agregado de valor al maíz”.

Otro dato que sobrevoló la reunión apunta al potencial que tiene Córdoba, que produce 20 millones de toneladas de maíz al año. De ese total, Villa María concentra más del 30%, se comentó.