Villa María | empresa | producción |

Vacaciones forzadas en Nestlé: empresa y trabajadores empezaron el diálogo; habrá cuarto intermedio hasta el viernes

Este martes hubo audiencia en el Ministerio del Trabajo. Desde la multinacional dicen que no hay peligro de cierre. Por su parte, el gremio pidió que esa promesa conste en acta

Ante el freno de la producción y el llamado a salir de vacaciones de manera forzada, medida que adoptó la empresa Nestlé y que afecta a más de 150 trabajadores de la planta villanovense, este martes se llevó a cabo una audiencia en el Ministerio del Trabajo, reunión que dejó poco conformes a los representantes de los empleados involucrados.

En diálogo con Puntal Villa María, el secretario general de la seccional local del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Fernando Páez, aseguró que la reunión, con una duración de dos horas y cuarto, y realizada en la sede de calles Carlos Pellegrini y Entre Ríos, se realizó de acuerdo a lo previsto.

Según mencionó, en representación de la multinacional hubo dos abogados que llegaron desde la ciudad de Córdoba.

Páez precisó que ante el funcionario de la cartera de Trabajo, y en representación de los trabajadores de la fábrica, se planteó la preocupación que por estos días tienen los afectados, a quienes les otorgaron vacaciones por todo marzo e incluso, en algunos casos, hasta mediados de abril.

En rigor, el sindicalista afirmó que los abogados de Nestlé “tomaron nota de cuál era la situación” y que luego, al momento de tomar la palabra, manifestaron que la planta iba a seguir operando normalmente, y que no va a haber ni despidos ni cierre.

Paéz aseguró que la promesa no quedó en acta al cierre de la audiencia, situación que les produjo malestar y que los dejó “con la misma incertidumbre”.

“Ahora se pasó a un cuarto intermedio para este viernes. Nosotros pedimos que venga el gerente de planta o el jefe de recursos humanos de Nestlé Argentina, es decir, que venga gente con poder de decisión y que lleve tranquilidad a los 170 trabajadores y trabajadoras que hay convencionados”, completó el referente de STIA.