En 2025 va por su profecía
Rivera manifestó que “Juliana está bien. Sabe que en 2025 tendrá otra oportunidad, que se la ganó”. Agregó que “necesitaba volver a pelear, y la entrerriana Antonella Molina iba a ser su rival en Villa María, pero no se pudo concretarese festival en la ciudad como pre-tendíamos, y surgió la chance de una pelea de fondo para Enzo Cancino en Orán. Le propuse llevar a Juliana como semifondo para que termine el año con otra pelea, y aceptaron todos con gusto”. Destacó que “Juliana (Basualdo) va a pelear a 6 rounds ante Molina, mientras que Enzo (Cancino) lo hará a 4 rounds en la pelea de fondo ante un chico de Orán, con muy buenos antecedentes como amateur, que tiene 1 pelea profesional y se llama Ariel Alpirez”.Comentó que “será en el Polideportivo de Orán, al aire libre, y con una buena concurrencia. Nos sirve para no estar inactivos hasta 2025y si la pelea en Londres de Juliana es en febrero, llegará con ritmo”.
La AMB lo sabe
El entrenador del Gimnasio “Alcides Rivera” estimó que “la AMB vio la pelea, advirtió lo que pasó en Douai, y resolvió darnos otra pelea mundialista”. Recalcó que “eso deja en claro que hicimos bien las cosas en Francia. A más tardar en marzo iremos otra vez por la corona mundial”. Consideró que “hubo mucha polémica por todo lo que sucedió en Francia. La manager, que nos con-siguió la pelea, hizo un reclamo formal y consiguió otra chance”. El mensaje fue categórico: “Nos imaginamos quién es la rival, pero hasta que no confirmen la fecha, no podemos adelantar nada. Primero está la pelea en Orán y luego nos espera otro viaje a Europa, porque la pelea sería en Londres”. Descartó que “Juliana pueda des-enfocarse. Ella sabe que es muy importante ganar esta pelea en Orán. Todos sabemos cómo es el boxeo, y todo puede pasar. Ganaren Orán le otorgaría a Juliana otra bolsa, porque si ganás la última pelea que hiciste, siempre vales más que si la perdiste”.
En Francia no se consigue
Describió con claridad lo que pasa por su cabeza. “Hoy sólo quiero ganar con Juliana y Enzo en Orán, y el sábado vuelvo rápido, porque van a distinguir al gimnasio por la importante cantidad de púgiles (21) que participaron y que ganaron el Nocaut a las Drogas”. Acotó que “el reclamo llevó además el pedido de revancha, y la AMB recibió un no rotundo departe de Segolene Lefevbre. Fue inmediato que se lo pedimos, pero no quiere saber nada con enfrentar a Juliana Basualdo”. En Francia les pasó de todo. “Yo nunca había ido a Europa, sólo en Argentina y Uruguay. En Douai el primer problema fue el idioma”. Remarcó que “llegamos 8 días antes de la pelea, y recién la gente de la organización nos visitó 3 días antes de la pelea. Previamente, lo único que teníamos eran los pasajes, y el hotel. Nos hicieron sentir incómodos permanentemente, no teníamos donde entrenar, estaba todo mal con la comida, y Aaron Luna, que era el tercer integrante del equipo, no tenía el hotel”.
A-guante corazón, a-guante
Explica que “no había traductor y cuando llegó Aaron Luna, que es un boxeador que tuve en el amateurismo, que está radicado y peleando en Italia, le hablaban en cualquier idioma menos italiano”. Recalcó que “la gente de Douai se portó muy bien. Había carteles por toda la ciudad con la cara de Ju-liana y de Lefevbre. La reconocían y la saludaban, le pedían autógrafos. La pelea estaba muy bien promocionada con cartelería de todo tipo, pero la atención era pésima”.
Enfatizó que “Lefevbre es muy reconocida en Douai. No perdió nunca allí. En su carrera sobre 20peleas perdió 1, con la también campeona inglesa Ellie Scotney cuando salió de Douai”.Agregó que “el día del pesaje, nos llaman para advertirnos de las re-glas, y mostrarnos los guantes. Lefevbre tenía guantes de marca Rival. Pero Juliana no. Me planté”. “Les dije que si los guantes no eran idénticos, no peleaba. Nunca vi un guante tan duro. El fiscal dijo que era igual para los 2. Querían trampear. Me traje esos guantes”.
Le ganó todos los rounds
El combate fue “muy favorable a Juliana. Le salió todo lo que prepa-ramos. Ejecutó el plan de pelea ala perfección”. Suelta con profundo dolor que“ nos robaron. Un juez la vio ganar4 rounds a Juliana. Los otros dos jueces no sabían qué hacer”. Señaló que “el quinto round sólo duró poco más de 30 segundos, cuando se produjo el cabezazo de Lefevbre a Juliana. Pararon la pelea por Juliana, pero la que es-taba herida era Lefevbre”.Destacó que “el fallo se demoró como media hora. Algo pasaba”. Indicó que “el jurado que nos vio ganar se levantó y discutía con los otros. Yo pensé que nos quería perjudicar, pero parece que no podía creer que los otros 2 nos dieran por perdida la pelea”. Comentó que “cuando ese jurado vio el fallo de los otros 2, se enojó. Discutía, porque era clara la victoria de Juliana. Le daban a Lefevbre ganadora por 48-46, pero sólo habían combatido 5 rounds, y estaban puntuando 6 rounds. No hubo descuento de puntos. Después nos dijeron que el fallo fue 48-47”.Agradeció que “el streaming, que se tildaba demasiado, fue la evidencia del triunfo de Juliana. Le ganó el primer round, fue más claro el segundo, pero le pegó mucho en el tercero y el cuarto. Si seguía la pelea, no iba a aguantar”. Agregó que “habíamos trabajado con Juliana para que atacara, con mucho paso lateral, y la francesa no la podía agarrar. Después de la pelea estaban desesperados para hacerle el control antidoping”. Aseguró que “Juliana estaba para seguir, a tal punto, que volvimos al país, y empezó a guantear porque el corte era insignificante y en el cuero cabelludo. Pararon mal la pelea, porque no era pareja. Ya era muy grande la diferencia”. Agregó que “Juliana le ganó los 4rounds, y en el quinto se produjo el choque de cabezas. El árbitro detuvo el combate por el corte de Juliana, que era insignificante. Lefevbre tenía la ceja cortada, y no creo que en esas condiciones pudiera continuar, porque Juliana la iba a golpear más duro, de lo que ya la había golpeado. La superó”. Por último, dijo: “En Francia, lo que tiró, Juliana conectó. Ganó por paliza el tercero y el cuarto. De-mostró que es una boxeadora de primer nivel, que está para ser campeona mundial en 2025”.