Villa María |

En lo que va del año, se entregaron más de 100 millones de pesos para reforzar el emprendedurismo local

El Programa de Empleo Independiente sumó este mes siete nuevas beneficiarias, que recibieron un total de 380 mil pesos. Son mujeres que tienen negocios orientados al desarrollo de productos y servicios

El Programa de Empleo Independiente que financia el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación sumó este mes siete nuevas emprendedoras que recibieron aportes para impulsar sus proyectos.

La entrega de los fondos fue realizada por el intendente Martín Gill por un total de 2.850.000 pesos a siete mujeres de la ciudad.

En lo que va del año, y en el marco de este mismo proyecto, más de 100 millones de pesos fueron entregados a villamarienses bajo la premisa de fortalecer el emprendedurismo en la ciudad.

En cuanto a los proyectos seleccionados en esta oportunidad, se indicó que se trata de negocios orientados al desarrollo de productos y servicios, entre los que se destacan los rubros de gastronomía y repostería, costura y tejido a mano, salud y belleza.

Los proyectos individuales recibieron la suma de 380 mil pesos, mientras que el mandatario también hizo efectiva la entrega de un refuerzo de 190 mil pesos para un proyecto en marcha.

En todos los casos, se trata de aportes no reintegrables, sobre los cuales se deben presentar las rendiciones correspondientes.

Aportes mensuales y capacitaciones

El esquema del programa contempla una primera fase de formación en la que los participantes reciben aportes mensuales durante tres meses y herramientas para el impulso de sus negocios.

Una vez aprobado el proyecto frente al organismo nacional, se les hace entrega del primer desembolso, para posteriormente continuar recibiendo aportes mensuales durante un período de nueve meses.

Es oportuno mencionar que el Programa Empleo Independiente acompaña a personas desocupadas que deseen iniciar un emprendimiento, así como a trabajadores y trabajadoras independientes que buscan reforzarlo.

De este modo, a lo largo de la iniciativa, los beneficiarios son asistidos en materia formativa, formulación de proyectos y puesta en marcha de la propuesta. Además, como parte del proceso de acompañamiento, se facilita la participación de emprendedoras y emprendedores en ferias y rondas de negocios desarrolladas en la ciudad.