En un pronunciamiento reciente, Accastello hizo hincapié en la urgencia de alterar la ecuación actual para impulsar la eficiencia energética en Argentina. Su postura implica medidas de mayor envergadura, incluida la eliminación de Cammesa, como parte de una estrategia destinada a disminuir los costos asociados con la energía en la nación.
En un llamado enérgico hacia una reforma energética integral, Accastello resalta la disponibilidad de electricidad en Argentina y la posibilidad real de establecer un costo energético distinto al actual.
No solo enfatizó la importancia de que las regiones del interior del país, como Villa María, tengan tarifas energéticas comparables a las de la Capital Federal, sino que también señaló la disparidad existente entre los costos de gas y electricidad en el interior en comparación con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta discrepancia, según el intendente, constituye una inequidad que debe ser abordada de manera urgente.
La propuesta de Accastello se fundamenta en la crítica hacia Cammesa, la cual, según él, contribuye al aumento de los costos energéticos al comprar energía a precios elevados y recargarla significativamente antes de venderla a las provincias.
Este proceso, argumenta el intendente, genera costos inasumibles para las jurisdicciones provinciales y sus ciudadanos, lo que agrava aún más la disparidad energética en el país.
El llamado de Accastello es claro: insta a una reforma que garantice la igualdad en los costos energéticos, haciendo hincapié en la importancia de un sistema eléctrico nacional que asegure precios justos y equitativos para todos los argentinos, independientemente de su ubicación geográfica.
“Cammesa nos hace mucho daño y lo único que hace es ponerle el precio de lo que compra a la energía en quien la genera entre un 15% o 20%más y se la vende a la Provincia a un precio muy alto y además muchas provincias no la pagan, no es el caso de Córdoba”, señaló el jefe comunal, destacando que es deficitario.
Medidas
No obstante, el mandatario se refirió a las medidas que se pueden aplicar para acompañar al sector comercial. “Nosotros vamos a generar agendas culturales para que venga gente de la región, hacemos actividades para fortalecer el comercio de Villa María, pero es cierto que en la línea que pide el Presidente es eficiente saber que quién ha cometido los grandes errores del Estado, es el Estado nacional” indicó.
Y agregó:“La composición del gasto del Estado con relación al PBI es del 42% de los Estados nacional, provincial y municipal; el 26%es el Estado nacional; el 116%, la Provincia; y solo el 3%, los municipios”, explicó sobre la solicitud de modificar la ecuación.
Del mismo modo se expresó sobre la coyuntura nacional y estableció que hay que ayudar a que la Argentina salga adelante sin que pague el costo la gente.
“Eliminemos los costos que genera Cammesa y tratemos de bajar los costos de la energía en Argentina y, por el otro lado, es importantísimo que el interior tenga los mismos costos de energía que tiene la Capital Federal, porque si no los usuarios del interior somos los que pagamos costos increíbles cuando la realidad en el AMBA no se hace ese esfuerzo”, dijo.
Sobre la posibilidad de hacerle llegar esta propuesta al Presidente, el intendente manifestó que considera imperante ayudar y que se observa un sector productivo que “la está pasando mal”, señaló.
“Si bien todos tenemos que reducir los déficits, el mayor déficit está en el Estado nacional porque quien ha crecido en estos últimos 20 años es el Estado nacional y Cammesa es parte de ese costo”, profundizó.
Nuevamente planteó el cese de la empresa que “compra la energía y la recarga por 15 o 20 veces y se lo vende a las provincias a un costo realmente imposible de pagar”, cerró el intendente Accastello, manifestando su preocupación por el sector productivo.