Villa María | escuelas | calefacción | programa

Programa Escuelas Calefaccionadas: 15 calefactores y 30 aires frío-calor

Esta iniciativa busca garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje en los establecimientos educativos de Villa María. El intendente Accastello hizo la entrega a las instituciones educativas de la ciudad que accedieron

En una ceremonia celebrada ayer por la mañana en la Escuela Primaria José Manuel Estrada, ubicada en el barrio Bello Horizonte, el intendente Eduardo Accastello, junto con la legisladora provincial Verónica Navarro y miembros del Ejecutivo municipal, entregaron 30 aires acondicionados frío-calor y 15 calefactores como parte del programa Escuelas Calefaccionadas.

El mandatario destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos trabajando conjuntamente, Municipio y Provincia, para mejorar las escuelas y calefaccionar el lugar donde los chicos estudian. Es muy importante que tengan buena salud y buena alimentación para posibilitar mejores condiciones educativas”. Además, subrayó que el objetivo es lograr que el cien por ciento de las aulas en las escuelas públicas de la ciudad estén calefaccionadas en el corto plazo.

La entrega de este equipamiento beneficiará a varias instituciones educativas, incluyendo las escuelas primarias Dalmacio Vélez Sarsfield, José M. Estrada, y Justo J. Urquiza, así como los jardines de infantes Justo J. Urquiza, José M. Estrada, José Ingenieros, José Mármol y Dalmacio Vélez Sarsfield.

Escuelas calefaccionadas

El programa Escuelas Calefaccionadas se articula con el Programa Aurora y el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep), abarcando obras de instalación y reconexión de gas en 11 escuelas, así como la colocación de nuevos artefactos e instalaciones eléctricas.

Acompañaron al intendente en el evento la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero; el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino; y la referente de Educación, Rosario Galarza.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Villa María con la educación y el bienestar de sus estudiantes, asegurando condiciones óptimas para el aprendizaje y el desarrollo educativo de los alumnos de todos los años.

entrega productos.jpeg

Los productos serán instalados en las escuelas en un plazo de diez días.