En las últimas semanas en la oficina de la Defensoría del Pueblo se han detectado innumerables estafas o intentos de engaño a través de la modalidad telefónica.
La mayoría llama a sus víctimas con la excusa de ser representante de una entidad bancaria.
Además, desde Auditoría sugieren a los vecinos no brindar datos personales de ningún tipo y señalan que es preferible cortar la llamada para luego comunicarse al banco que corresponda para saber si verdaderamente realizaron tal llamamiento.
Silvana Ulla, secretaria de la Defensoría del Pueblo de la ciudad, en diálogo con Puntal Villa María, manifestó: “a diario nos encontramos con la situación de una estafa tras otra, hay vecinos que se encuentran con que van a cobrar su jubilación y le aparece un crédito que no saben de dónde viene porque nunca lo solicitaron y esta es una de las tantas que tenemos de manera periódica”.
“Por ejemplo, tenemos personas que reciben llamados y le preguntan su nombre, le piden datos personales como el DNI, de esta manera le van sacando información, después reciben un email diciendo “tu crédito ha sido aprobado”, pero las víctimas aseguran que no han sacado el préstamo. Pero evidentemente sin querer han ido aportando información para que algún vivo saque el crédito por ellos y nos hemos encontrado con que automáticamente es transferido a una billetera virtual”, agregó.
“En estos casos los vecinos deben ir y realizar la denuncia en la Unidad Judicial para luego notificar a la firma bancaria o financiera que nunca se sacó dicho crédito porque muchas veces son tarjetas de bancos o empresas que brindan el servicio, y esto tiene que ser anoticiado para que nos les cobren a los damnificados”, añadió.
“Por supuesto aquellos que necesiten asesoramiento o no sepan cómo hacerlo pueden acercarse a la Defensoría ubicada en calle Chile al 327 y les vamos ayudar a realizar la denuncia ante quien corresponda”, informó.
“Nosotros vamos a generar una reunión de conciliación, llamar a la otra parte donde se trata por todos los medios de poder darle una solución a la gente, ya que en un 99 por ciento se arreglan estas situaciones”, confirmó la funcionaria que se desempeña en la secretaría de la entidad.
Danmificados de todas las edades
La funcionaria de la Auditoría General señaló que ya los perjudicados en general no son sólo los jubilados o las personas de la tercera edad, sino también víctimas de otras franjas etarias.
“En un primer momento eran personas de la tercera edad, hoy por hoy ya no hay diferencias, no existe un rango específico sino que cualquiera de nosotros puede caer en la trampa”, advirtió.
“Por eso nosotros acompañamos para que vayan a la justicia. Nosotros les decimos que es lo primero que tienen que hacer, porque sin eso no tenemos posibilidad de demostrar un fraude y luego presentarse en el ente crediticio. Ellos están obligados a tomarles el reclamo con la copia de la denuncia, una vez que estuvieron allí llegarse a nuestras oficinas para que nosotros les ayudemos a hacer fuerza para que eso se resuelva favorablemente”, explicó.
“Los intentos de estafas más habituales son las plataformas virtuales, tarjetas de crédito y sobre todo bancos. También hay mucho de compras como por ejemplo con el Mercado Pago que muchos se confunden con Mercado Libre que si es una plataforma de compra asegurada, mientras que el primero es sólo para efectivizar un desembolso”.
“Por último quiero dejar una recomendación, cuando te llaman y te preguntan si tenés tarjeta tanto, solicitaste un crédito o te piden datos personales, lo mejor es cortar la llamada y comunicarse a la entidad financiera para poder consultar si llamaron desde la firma a su domicilio”, concluyó.
Aquellos que se han visto afectados por un hecho de estas caracteristicas pueden llamar al teléfono de la Dfensoría del Pueblo de Villa María, el mismo es 4527913 o llegarse a calle Chile al 327 de lunes a viernes de 8 a 17 horas.
En este lugar serán asesorados para poder solucionar un caso de este estilo y los acompañarán en el proceso para evitar que sean perjudicados en un caso de estafa.