La mujer de 33 años contó que las drogas para tratar la epilepsia son realmente muy costosas y le es imposible comprarlas. “El Hospital me dio el medicamento hasta donde pudo. Lamentablemente la mutual sigue sin responder. Hasta el mes que viene aún tengo, después veré cómo hacer“, señala con preocupación.
Asimismo, aclara que requiere con urgencia realizarse los controles oncológicos. “Por ahora quiero viajar solo a hacerme los estudios y saber si la enfermedad frenó o avanzó más de lo debido y luego seguiré con lo otro”, afirma.
María Belén cuenta la odisea que debe atravesar cada vez que necesita atenderse por sus dolencias, ya que inevitablemente debe trasladarse a la capital provincial. “La mutual que tengo que es Osprera, no funciona como corresponde acá, tampoco en Río Cuarto. En Córdoba hay mayor cobertura pero desde el sur se debe viajar 400 kilómetros para que conseguir atención”, señala.
En medio de este panorama, decidió arrancar con un sorteo para costear la medicación y los estudios. El valor del número para la rifa es de 250 pesos y habrá tres premios que se sortearán el próximo 1° de mayo. Aclara que quienes deseen colaborar se pueden contactar al (2336) 472988.
Por otro lado, la vecina de Huinca hace hincapié en la importancia de la detección temprana en el cáncer de cuello uterino. Según su propia experiencia, señala: “Me pasó a mí, siempre decía ‘ya voy a ir al médico’ y cuando fui me diagnosticaron esto, no era para nada lo que esperaba. Por eso recalco que no dejemos pasar el tiempo antes de ir al doctor con la excusa de que capaz no es nada y después te encontrás con un pronóstico no tan bueno”.
Cabe recordar que el pasado 26 de marzo fue la jornada de concientización sobre este tipo de cáncer, que es 100% prevenible, a través de la realización del test del Virus de Papiloma Humano (VPH) o el Papanicolaou (PAP).