Villa María | Etruria | hector-baravalle | 125-años

En Etruria reinauguran el edificio municipal y celebran sus 125 años

El intendente de la vecina localidad, Héctor Baravalle, hizo un balance del cumpleaños del pueblo y su gestión

En el principio fueron los etruscos. Mucho antes que los latinos y que los emperadores romanos que los terminaron venciendo y anexando. Sin embargo hoy, en la Toscana italiana, aún se respira aquel aire de historia anterior a la civilización. Y algo de eso sucede también en el pueblo que hoy cumple 125 años y lleva un nombre en honor de aquella etnia. Porque hace mucho que la modernidad ha llegado a sus calles pero ahí está la vieja estación y la calzada primigenia del barrio Soria por donde caminaron los primeros habitantes de esa “pequeña Toscana” en la Pampa Gringa.

Hoy, los destinos de la comunidad están en manos de Héctor Baravalle, intendente del PJ que transita su cuarto mandato. Y apostando al progreso, la comunidad festeja este siglo y cuarto de vida reinaugurando el municipio.

“Ha sido un sacrificio muy grande porque iniciamos la obra hace 5 años, con ayuda de la provincia y del anterior gobierno nacional”, dijo el mandatario. 

“Por suerte le hemos dado trabajo al pueblo, con un 90 por ciento de mano de obra fue local” comenta Baravalle orgulloso.

-¿Cómo será la distribución del  nuevo edificio?

-Hemos construido la planta alta y remodelado la planta baja y eso nos permitirá una reestructuración; ya que estábamos bastante apretados. En el piso superior se ha construido un salón de actos que va a ser utilizado por el Concejo Deliberante, la oficina para intendente, la del secretario de Gobierno y una sala de espera. Y en el piso inferior tendrá lugar la Secretaría de Obras Públicas, la de Cultura y parte de las oficinas de Tránsito.

-Para quienes no conocen Etruria, ¿Cómo lo definiría?

-Etruria es un pueblo de gente muy emprendedora y pujante, sobre todo en la parte agrícola y ganadera. Pero también contamos con una creciente actividad industrial, usinas lácteas, metalmecánicas y seleccionadoras de granos. Pero sobre todo, es un pueblo donde la gente que viene ya no se va. Etruria entusiasma porque te da muchas oportunidades para crecer y desarrollarte en tu campo.

-¿Cómo será la fiesta de hoy?

-Comenzamos a las ocho y cuarto con el izamiento de la bandera y a las ocho y media con la misa. A las diez y media será el acto central con la reinauguración del edificio. Y a las seis y media de la tarde tendrá lugar la exposición de imágenes “Nuestros rostros”, con la presentación del circuito histórico en el “Museo de usos y costumbres”,   un recorrido por los sitios y construcciones históricas emblemáticas.

-El propio nombre del pueblo es parte de la historia ¿no?

-Totalmente. El que llegó con el ferrocarril hasta aquí fue don Pedro Pelleschi. Él era de la Toscana italiana. O sea de la antigua patria de los etruscos. Luego, el pueblo fue fundado por don Santiago Díaz, pero quedó el nombre de la estación del ferrocarril marcado a fuego: Etruria. Un orgullo.

-¿Cómo agarró Etruria y cómo lo deja tras su gestión?

-Dejamos una Etruria muchísimo mejor de la que agarramos, con más obras y más calidad de vida para los vecinos. Hemos puesto agua potable, cloacas y asfalto en zonas suburbanas como el barrio Soria. Transformamos el pueblo. 

-¿Habrá un quinto mandato?

-No lo puedo afirmar ni descartar. Siempre quise dejar lugar a otro pero todos quieren que siga.

Iván Wielikosielek.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas