Villa María | eventos | Fiesta de San Patricio | Villa María

Cientos de villamarienses disfrutaron de la primera noche de "San Patricio"

Con cerveceros artesanales y gastronomía, se vivió una verdadera fiesta en la ciudad

La fiesta que ya es tradición en Villa María tuvo su primera jornada anoche con amplia participación, a pesar del clima. El movimiento de eventos en la ciudad continúa y desde que comenzó el año todos los meses se han ejecutado diferentes propuestas culturales y dinámicas para los vecinos de Villa María y la región.

Hoy continúa desde las 20 horas en la costanera de la ciudad.

La actividad, libre y gratuita, es organizada por el Ente Deporte y Turismo y desde las 20 horas sobre calle Elpidio González (frente al Anfiteatro Municipal) desplegó un escenario y un patio gastronómico con propuestas diversas.

Durante las jornadas se pueden degustar cervezas artesanales de las firmas Botafogo, Pluma Negra, Perrovago, Boca Negra y Bialystok y las propuestas gastronómicas de Paradela Catering, La Abuela Rina, Los Gringos, Picca, Di Prego, Cruz cocina de fuego, Barbato y Cluster.

La propuesta contó anoche con la actuación de DJ Santa Poderosa, Letra Chica, Candy Glam y Madre Chicha, mientras que hoy estarán arriba del escenario DJ Brezka, Bicicleta Imaginaria, Pulso y La Baby Salsa.

También formarán parte de este evento emprendedores de la economía social que comercializarán sus productos en el sector, junto con una exposición estática de autos multimarcas y motos Honda Goldwing y Harley Davidson.

Cabe destacar que el evento cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (Aerca) y la Asociación Civil de Comerciantes de Villa María (Acovim).

Para disfrutar de la gastronomía

El evento tiene la particularidad de que reúne a miles de personas para disfrutar de la música, la gastronomía y la cultura irlandesa.

La degustación de cervezas artesanales con una gran variedad de cerveceros locales es uno de los momentos más pintorescos, ya que ofrecen sus mejores cervezas al público.

Se trata de una propuesta que surgió antes de la pandemia y que con el correr de los meses se fue acrecentando. En los tiempos más críticos, cuando los espacios gastronómicos no podían abrir sus puertas, sufrieron la mayor caída, pero con actividades como la Fiesta de San Patricio el sector repuntó sus ventas y hoy está en auge.

Cámara de cerveceros

La organización se conformó en el año 2021 con el impulso de Aerca. El objetivo fue el de fortalecer la capacitación y formación para el desarrollo del producto. Desde la cámara aseguraron que se trata de un sector que es parte de la gastronomía, en crecimiento. En los últimos años el fenómeno de la cerveza artesanal creció de manera exponencial, con locales dedicados exclusivamente a la venta de estos productos. Una de las principales metas es la realización de eventos para impulsar la venta de la bebida y ofrecer las distintas propuestas que tienen las pymes de Villa María a los vecinos locales y también a los visitantes de la región.

Lo que se lee ahora