Provinciales | farmacias | medidas | PAMI

A horas de iniciar un corte al servicio Pami, las farmacias levantaron la medida

Mediante un comunicado emitido por el Consejo General del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba a las 2 de la mañana de este miércoles se dejó sin efecto la medida que iba a regir durante las 24 horas de la presente jornada.

El comunicado, que lleva la firma del Consejo General del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba, indica: 

"Ante la predisposición del INSSJP de avanzar en negociaciones tendientes a solucionar las diferencias que nos llevan a proponer medidas extremas que no benefician a ninguno de los intervinientes del convenio para la provisión de medicamentos a los jubilados y pensionados nacionales, las entidades que nuclean a la totalidad de las farmacias de la Provincia de Córdoba han decidido levantar la medida de corte de crédito al INSSJP entendiendo el compromiso asumido por las autoridades del Pami de definir en el corto plazo el cronograma de pago de la deuda correspondiente a los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2019, como así también, un cronograma fijo de pago para los meses subsiguientes. 

Las farmacias de Córdoba, estamos en alerta.

Consejo General, 

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba".


Así, la medida que habían asumido en conjunto las 4 entidades que nuclean al sector: el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, la Cámara de Farmacias del Centro Argentino, la Cámara de Farmacias de la Provincia de Córdoba, y la Cámara de Farmacéuticos y Propietarios de la República Argentina, fue cancelada con el comunicado emitido alrededor de las 2 de la mañana de este miércoles.

Renegociación

El presidente del Colegio de Farmacéutico de Río Cuarto, Mariano Rozas, explicó al programa Café Digital que se emite por FM 91.9 que uno de los puntos que llevaron a levantar la medida es que se llegó a un acuerdo ante la posibilidad de poder renegociar el pago de la deuda que Pami mantiene con las farmacias prestatarias.

Inicialmente, Pami había ofrecido cubrir la deuda en 12 cuotas sobre un plazo de un año, lo que fue “descartado de plano”. La nueva propuesta que fue negociada sobre las últimas horas de ayer convenció más a los farmacéuticos y los llevó finalmente a deponer la medida de fuerza.

En este caso, Pami se comprometió a cubrir el 50% de la deuda en un plazo de 45 días y a negociar el pago del 50% restante en un plazo a convenir.

Más adelante, Rozas admitió que en las farmacias se advierte la preocupación de los afiliados ante los vaivenes que se suscitan en la prestación por la deuda.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas