La última edición de la Feria del Libro de Córdoba contó con 424 actividades gratuitas y 480.000 asistentes de distintas edades. Además, se vendieron 20.822 libros por $ 104.727.900, con un valor promedio de libro de $ 4.511.
Feria del Libro: hubo ventas por casi 105 millones de pesos
Como cada año y más allá de los vaivenes económicos, la realización de una Feria de esta magnitud, por volumen, calidad y diversidad de propuestas, es siempre una gran noticia. Más todavía si es habitada con alegría por sus variados públicos.
En este sentido, la Feria reafirmó su identidad de gran acontecimiento cultural federal, un espacio de encuentro, donde la pluralidad, el intercambio, y la reflexión fueron parte de una experiencia integradora, que permite volver a pensarse como sociedad. En consonancia, el lema 2023 —Ciudadanía y Democracia”— dio lugar especial al 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de Democracia.
Los más vendidos
Los libros más vendidos, por género, fueron: para infancias “Colección Pajarito Remendado” de Autores varios y “Dinosaurios” de Autores varios; en materia de clásicos, “El Principito” de Antoine de Saint Exupéry, innovando en segundo lugar con una versión local del mismo título, que se llama “El Principito Cordobé”, adaptación de Simo Albano.
La novela más vendida fue “La Casa Neville” de Florencia Bonelli; y dentro de las publicaciones de autoayuda, generalmente muy requeridas, el más vendido fue “Este dolor no es mío” de Mark Wolynn, y en segundo lugar “Hábitos atómicos” de James Clear.
Dentro del Espacio Baron Biza, los más solicitados fueron “Los Quelonios, Antología de cuentos infantiles” de autores varios, editado por Biblioteca Nacional Sede Córdoba, y “El futuro accidental, Colección de Poemarios”, de Milveces Editorial.
El promedio diario de actividades fue de 35, incluyendo charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances, espectáculos musicales, muestras y la participación de artistas y autores locales, nacionales e internacionales. Destaca la representación local con unos 800 autores, autoras y referentes de la literatura y la cultura cordobesa.