Villa María | festival-aereo | aviación |

Festival Aéreo de Villa María: el cielo fue escenario de un gran espectáculo

Cientos de personas visitaron el Aeropuerto Regional Néstor Kirchner en la primera jornada de exhibición. Hoy, de 9 a 18, será el cierre del evento. El avión ruso que participó de la Guerra Fría se llevó todas las miradas del público

La primera de las jornadas del Festival Aéreo de Villa María “se pasó volando”. Cientos de personas se acercaron al Aeropuerto Regional Néstor Kirchner (ubicado sobre ruta nacional 158, camino a Las Mojarras) para disfrutar del espectáculo.

Desde la organización del evento manifestaron a PUNTAL VILLA MARÍA que “la principal atracción” fue el avión ruso que participó de la Guerra Fría.

Hoy, de 9 a 18, continuará el evento que reúne a cientos de familias al año.

El clima amagó

Durante jueves y viernes el tiempo no acompañó. “Las tareas para preparar el evento se dificultaron”, expresaron allegados a la organización. 

Finalmente, el sol apareció, las nubes buscaron otros horizontes y el cielo fue una pantalla natural para ver volar a los pájaros motorizados.

“Cortamos un poquito de clavos con el tiempo, pero hoy (por ayer) y mañana (por hoy) tendremos unos días espectaculares”, señaló el presidente del Aeroclub, Osvaldo Villanueva.

Esta edición prometió y cumplió. Durante el mediodía y la tarde de ayer hubo todo tipo de destrezas con pilotos de elite, globos aerostáticos, aviones de guerra y otros antiguos.

La propuesta también habilitó un patio de comidas con foodtrucks y una feria comercial. Además se realizaron vuelos de bautismo tanto en aeronaves como en helicópteros. Fue un espectáculo.

“Las máquinas que están llegando son algunas de aquí cerca, como por ejemplo la de Sergio Marinha que es uno de los mejores acróbatas que tenemos. También llegan de Carlos Casares, de Capital Federal, La Pampa, Córdoba, Alta Gracia. Este festival ya tomó una gran importancia”, sostuvo Villanueva.

Si bien el ingreso al espectáculo aéreo no tiene costo, la organización sí dispuso de un valor para el estacionamiento de motos y autos. El valor para los automóviles es de 300 pesos, mientras que el costo para dejar las motocicletas a resguardo es de 100. “Para este festival hemos alquilado un campo para utilizarlo como estacionamiento, es por eso que aumentamos el precio”, dijo quien preside el Aeroclub.

La gente dice

Cecilia llegó desde Córdoba con toda su familia. Luego de tomarle algunas fotos a las naves, habló con este matutino. “Mi marido siempre fue un apasionado de estos festivales. Es muy lindo disfrutar de los aviones de acrobacia”, señaló.

La mujer señaló que su amor por las máquinas voladoras viene de  generaciones anteriores. “Se nos pone la piel de gallina porque lo llevamos en la sangre. Mi marido nos transmitió este sentimiento que heredó de su papá que vivía en el campo y tenía un piper”.

Cecilia y su familia van “a todo festival que pueden”. Estuvimos en el de Fuerzas Aéreas que hicieron este año en Córdoba y al de Coronel Olmedo hace tres o cuatro años atrás. A todos los pudimos disfrutar”, cerró.

Fue un momento para disfrutar en familia. Mauricio, acompañado de su esposa e hijos, le contó a este medio que fueron “a ver los aviones” y “a  disfrutar del día hermoso”. “Ya habíamos venido el año pasado y la pasamos muy bien”, declaró.



Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas