Provinciales | Ficha Limpia | sesión | Legislatura

Córdoba tendrá Ficha Limpia en la última sesión del año

El oficialismo y la oposición acordaron que el proyecto se tratará el 27 de diciembre. No sólo prohíbe que los condenados por corrupción integren las listas sino también que integren el gabinete. La restricción se extenderá a los tres poderes del Estado

Córdoba tendrá su propia Ley de Ficha Limpia antes de que termine 2024. En las últimas horas, el oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo para tratar este viernes, en la sesión final del año en la Legislatura Unicameral, un proyecto que compatibiliza iniciativas que habían presentado el oficialismo y la oposición. Inicialmente había tres proyectos: dos de los oficialistas Miguel Siciliano y Nadia Fernández y uno de la radical Brenda Austin.

Con la aprobación de la ley, Córdoba se diferenciará de lo que ocurrió en el país. A nivel nacional, el proyecto de Ficha Limpia, que les impide a los condenados por corrupción ser candidatos a cargos electivos, naufragó en el Congreso por un acuerdo entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza.

El proyecto cordobés que se aprobará el viernes es aún más restrictivo que el que iba a aprobarse a nivel nacional. Porque establece que no sólo no podrán integrar las listas quienes hayan recibido condena firme en segunda instancia por casos de corrupción sino que también alcanza a funcionarios del Ejecutivo. Por ejemplo, una persona con condena no podría asumir como ministro de Estado.

La prohibición alcanza a funcionarios públicos de los tres poderes del Estado a nivel provincial y municipal y cargos partidarios.

Como criterio para la exclusión se incluyeron todos los delitos dolosos con penas privativas de libertad, mientras dure la condena.

Si bien una novedad que incorpora el proyecto provincial es que la prohibición alcanzará también a los municipios, Río Cuarto está elaborando su propio proyecto de Ficha Limpia que se aprobaría en las primeras sesiones del año próximo.