Villa María | funcionamiento | alquiler | Teatro

Chalet Hereje: una inversión de $3 millones y un espacio que espera ser inaugurado

El colectivo cultural local, ante la imposibilidad de generar ingresos por la prolongada inactividad, solicitó suspender el pago del alquiler

La asociación civil Teatro de Herejes se encuentra inmersa en una realidad que -me animo a decir- nunca se imaginó.

Aquel sueño que tuvieron un grupo de entusiastas y que se fundaba en transformar un lugar “único” de la ciudad -por su inigualable arquitectura- en un centro cultural quedó por la crisis sanitaria tambaleando y en riesgo.

Las cerca de cincuenta personas que colocaron sobre sus hombros el proyecto del Chalet Hereje (comisión directiva, socios, talleristas, entre otros integrantes) se encuentran -por el momento- expectantes de lo que pueda pasar.

Un comunicado firmado por el colectivo cultural solicita, entre otros pedidos, la suspensión momentánea del pago del alquiler del chalet -al menos por algunos meses- y el acceso a subsidios para garantizar la subsistencia del espacio, que, según cuentan, esperaba ser inaugurado a fines de abril.

“Estamos comprometidos con nuestra labor de artistas y con el sueño de brindarle a la sociedad de Villa María y la región un nuevo punto de encuentro cultural”. Estamos comprometidos con nuestra labor de artistas y con el sueño de brindarle a la sociedad de Villa María y la región un nuevo punto de encuentro cultural"

Cabe destacar que en la refacción del imponente edificio se llevaban invertidos -hasta entonces- 3 millones de pesos. Los trabajos en el lugar se encuentran paralizados.

Problemas para el colectivo

Desde la asociación civil local listaron una serie de inconvenientes que surgieron producto de la inactividad por la cuarentena. “No podemos generar ingresos para el elenco estable de Teatro de Herejes, que cuenta con cinco puestas escénicas activas y que a raíz del aislamiento no pueden ser puesta en cartelera”, precisaron desde el grupo.

Las responsabilidades económicas asumidas son varias. “No se han podido cubrir gastos administrativos de la asociación civil, asesoramientos contables, cuotas de muebles adquiridos para el funcionamiento del centro cultural, pago de honorarios al arquitecto, albañil, carpintero, como así también a los integrantes de Teatro de Herejes, que hasta la fecha de este documento y desde que se inició la obra de recuperación del Chalet vienen realizando un trabajo ad honorem”, agregaron.

El comunicado emitido desde la organización da cuenta de la imposibilidad de acceder a planes de subsidios y apoyos económicos previstos para el sector cultural. “En la mayoría de los casos el impedimento radica en que somos una asociación civil con menos de un año de funcionamiento o en que el espacio para el cual se destinaría la ayuda económica aún no fue inaugurado”, sostuvieron.

“Respetuosamente solicitamos a los propietarios paralizar y suspender el cobro de alquiler con fecha retroactiva de 01/04/2020 hasta el 30/09/2020 inclusive”, pidieron públicamente los integrantes de Teatro de Herejes.

A las autoridades gubernamentales solicitaron “formular un protocolo municipal que permita el funcionamiento del Chalet Hereje dentro del marco de la emergencia sanitaria”.

Teatro de Herejes

Teatro de Herejes es una organización que se formó hace cuatro meses y que se encuentra integrada por un colectivo teatral que lleva más de 4 años de trabajo en las artes escénicas de Villa María y la región.

Durante el año pasado, la asociación civil realizó 52 funciones teatrales y participó en un sinnúmero de encuentros representando a la ciudad. Este espacio también coordinó seminarios de formación actoral con reconocidos artistas de la escena provincial.

Como medida para seguir profesionalizando la actividad teatral, a fines de 2019, el colectivo teatral tomó la decisión de adquirir la figura legal de asociación civil sin fines de lucro y alquilar un inmueble para su funcionamiento: no es detalle menor mencionar que la vivienda que se alquiló para que sea sede es un chalet estilo francés de 1930 ubicado en el centro de la ciudad, declarado por decreto municipal como patrimonio histórico de la ciudad.

A partir de celebrar un contrato de alquiler de tres años con los dueños del inmueble (firmado el 20 de noviembre del año pasado) los integrantes de Teatro de Herejes han realizado un trabajo incansable de recuperación, refacción, reacondicionamiento y habilitación de un espacio que se encontraba en ruinas.