La Provincia entregó aportes no reintegrables al Club de Baby Fútbol San Nicolás y al Club Atlético Alumni.
El gobierno de la provincia de Córdoba realizó la entrega de idénticos aportes no reintegrables que entregó a gran parte de las entidades deportivas que oportunamente cumplieron con el trámite y los requisitos correspondientes.
Ahora fue el momento de dos instituciones de la ciudad, que no habían percibido los $ 25 mil, por única vez.
Precisamente, el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo, hizo efectivas las ayudas a los citados clubes: Baby Fútbol San Nicolás y Alumni.
En la oportunidad, el funcionario provincial sostuvo: “En un contexto complejo que atraviesan diversos sectores, seguimos acompañando desde el Estado provincial a instituciones, en este caso dos deportivas”.
Agregó que “en ambas se realiza una importante tarea de promoción humana”.
Señaló: “Como dice el gobernador Juan Schiaretti, es la mano solidaria del Estado la que contribuye en este momento para que, a pesar de la pandemia, puedan seguir adelante y estar preparadas para cuando la situación sanitaria permita reabrir sus puertas”, puntualizó Marcos Bovo.
En el predio “Mauro Rosales” del Club Atlético Alumni, el presidente del “fortinero”, José Vilella, agradeció el apoyo y sostuvo: “Es una situación difícil, pero a pesar de ello continuamos trabajando”.
Al respecto mostró a las autoridades los avances de la construcción de una tribuna para el sector visitante para más de 300 personas, que se construye con aportes privados que consiguió la Subcomisión de Obras de la prestigiosa institución del fútbol villamariense.
En tanto que, en la visita a la cancha de fútbol de barrio San Nicolás, las autoridades locales que acompañaron a Marcos Bovo realizaron idéntica entrega.
Recibieron el aporte Ivana Barón, presidenta de la institución de Baby Fútbol, y Gustavo Guerrero, el histórico delegado y conductor técnico de la entidad deportiva que pertenece al Centro Vecinal.
Ambas instituciones esperaban la ansiada habilitación para comenzar con los entrenamientos deportivos, lo que ya solicitaron al COE Regional a través de sus respectivas Ligas madres y con el correspondiente protocolo.