Deportes | Fútbol |

Nunca subestimen al campeón

Ricardo Gutiérrez lo llevó a su terreno a Alem, y le ganó 3-1 en La Palestina. Francisco Pérez abrió el marcador, y aunque Ramiro Cortez igualó, en el complemento Ramiro Giraudo y Leo Bianchetta le dieron el pasaje al RG

Los cruces de octavos de final del Torneo Clausura de la Liga Villamariense de Fútbol se comenzaron a disputar el 14 de octubre.

Un mes después, finalizó la etapa de octavos en La Palestina, donde el 15 de noviembre el actual campeón Ricardo Gutiérrez dejó en el camino a Alem, al vencerlo 3-1.

De esta manera, recién ayer se pudieron programar los partidos de ida de cuartos de final que van a animar Rivadavia - Yrigoyen (el lunes a las 18 en Arroyo Cabral); Unión Central - Atlético Ticino (el martes a las 22.30 en Plaza Ocampo); Colón - Alumni (el jueves a las 22 en Arroyo Cabral); y Ricardo Gutiérrez - Argentino (el jueves a las 22.30 en La Palestina).

Todas las explicaciones sobre lo acontecido, que retrasó el normal desarrollo del Clausura, ya están de más. El certamen finalizará, con suerte a fin de año, o si continúan suspendiendo partidos, en enero.

Lo concreto es que Alem y Ricardo Gutiérrez habían empatado 1-1 en “La Leonera” con goles de Maximiliano Leroux para el “león” y Tobías Ripa para el “RG”, y que el 15 de noviembre disputaron la revancha, bajo la lluvia.

Por suerte, la tormenta que se desató incluso durante el partido preliminar de reserva (Alem eliminó a Ricardo Gutiérrez al vencerlo 3-1 en Segunda División), no se hizo presente salvo en los minutos finales del duelo de Primera, que igualmente se jugó en un campo muy mojado, que estaba en buenas condiciones, pero terminó muy enlodado.

Ganó Ricardo Gutiérrez, que lo llevó a su terreno a Alem, que se la hizo difícil, tanto como se la hicieron para programar la revancha. En ese marco de dificultades, el partido fue altamente emotivo, y aunque siempre con demasiadas piernas fuertes, se pudo terminar pese a los pronósticos previos, a la poca predisposición a jugar, que debería ser la prioridad absoluta.

No subestimen al campeón

En la faz deportiva, Ricardo Gutiérrez terminó resolviendo la serie en los 45’ finales, sin sufrimiento.

Lo que no había logrado en los 90’ en Villa Nueva, donde rescató el valioso punto hace un mes mediante un penal... Lo que no pudo resolver durante los 45’ iniciales pese a que iba ganando con un muy buen arranque de partido y un lindo gol de Francisco Pérez, lo consiguió rápido en el complemento, y en apenas 10’ ganaba 3-1.

Alem le embarró la cancha, le volvió a empatar con un buen gol de Ramiro Cortez, y lo incomodó, pero el “RG” lo llevó a su terreno.

En su cancha, es duro de matar, sobre todo tras 1 mes. En el primer arribo del complemento aumentó con gol de Ramiro Giraudo, y a los 10’ sentenció su pasaje con conquista de Leo Bianchetta.

El partido fue muy duro y parejo como la serie, pero el “RG” no tuvo ni amonestados. Alem, ahora, debía convertirle 3 goles, y aunque faltaban 35’, sólo mostró desesperación, impotencia y empuje.

Previamente no le había agregado muchos argumentos más, pero el entusiasmo de saber que 1 gol podía alcanzar para clasificar, y algunos buenos aportes individuales, hicieron que la entrega al límite (y muchas veces extralimitándose) de sus jugadores le dieran al “león” ciertas expectativas.

Se topó ante una realidad. No lo dejaron pasar. No se puede subestimar al “RG”. Ya no es un equipo chico, al que se le puede mostrar la camiseta y superarlo. Te mata.

Así como en la Liga su delegado y flamante intendente Mayco Becco le ganó la pulseada y lo mandó a jugar la revancha 30 días después (también el resto de los clubes debió esperar casi 1 mes para volver a jugar), en la cancha tuvo más respuestas futbolísticas.

Con las razones del corazón y las reacciones sanguíneas, metiendo y poniendo (especialmente el pecho), Alem llevó al campeón a 135’ de lucha, en los que hubo paridad, al menos en el marcador.

Alem empezó resbalando en una cancha en que los cachetazos y las piernas fuertes no detuvieron a Bianchetta, que a los 7’ desvió su primer intento, a los 10’ hizo actuar a Garetto con un potente disparo, y a los 14’ gestó el gol al conectarse con Rodríguez y Gastón Ripa, quien con un misil que se estrelló en el travesaño, le permitió abrir el marcador a Francisco Pérez con un golpe de cabeza a la red al apoderarse del rebote. 1-0.

Hay que correr y meter, pero el fútbol es un juego, y aunque Francisco Pérez tuvo marca personal, hizo el gol. Y aunque Bianchetta fue muy maltratado, gestó 3 goles.

Alem hizo un esfuerzo supremo, y le empató con la gambeta de Leroux como bandera, que en el área habilitó a Ramiro Cortez, que definió con mucha clase (22’). 1-1. Pero no se puede subestimar al “RG”.

Estuvo a 1 gol de eliminar al campeón, pero el campeón tiene más. Giraudo forzó a actuar a Garetto (27’), Boglione desvió un frentazo en un tiro libre frente al arquero (30’), Bolatti desvió un misil contra el poste izquierdo (39’), y Pérez lo dejó mano a mano a Ripa ante Garetto, que tapó (44’). Es más.

Apenas un remate desviado de Leroux tras un tiro de esquina, y algún frentazo forzado en pelotas paradas ilusionó a Alem, que dejó cada vez más sólo a Cortez. Ni así pudo detener al “RG”, que salió al complemento con más decisión.

Al minuto, Giraudo abasteció a Pérez, que desvió el mano a mano. Fue el aviso. A los 4’ Bianchetta escapó al área y abasteció a Ramiro Giraudo, que atropellando en el área chica decretó el 2-1 (4’). La serie terminó a los 10’, cuando un centro de Pérez encontró una sutil definición de Bianchetta. 3-1.

Alem se expuso. El “RG” levantó la guardia (5 defensores), reservó jugadores para cuartos de final, y escapó airoso a la tormenta. Cortez falló 2 claras situaciones, Leroux ya no pudo y Alem entendió 1 mes después que al “RG” no se le gana con la camiseta. El travesaño le negó el cuarto a Ripa... No subestimen al campeón.