Por el recorte de gas a las industrias, la Provincia le pidió a la Nación una “reunión urgente”, informó ayer el ministro provincial Eduardo Accastello.
La nota fue remitida al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.
En tanto, el presidente del Parque Industrial de Río Cuarto, Gustavo Perlo, en diálogo con Puntal, se mostró ayer preocupado por la limitación del servicio porque complicará la producción a futuro.
Como publicó este diario días pasados, una decena de empresas fueron informadas que iban a sufrir una restricción en el suministro del servicio de gas, sin fecha de restablecimiento, bajo el argumento de una parada técnica en la cuenca neuquina, lo que generó una fuerte preocupación por la proximidad del invierno.
Según se comunicó oficialmente, “el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Gabinete Productivo, solicitó una reunión de carácter urgente a la Secretaría de Energía de la Nación por la notificación que recibieron recientemente industrias radicadas en la provincia de Córdoba por parte de sus distribuidores mayoristas respecto de la imposibilidad de dar curso a los suministros de volúmenes de gas natural acordados en oferta, entre otras restricciones que se les anunciaron”.
“La solicitud, enviada el día 13 de abril, fue firmada por el titular de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y dirigida al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez”, se agregó.
“La nota expresa que la medida recientemente notificada a dichas empresas es de cumplimiento inmediato, impidiéndoles cualquier tipo de reprogramación operativa y provocando innumerables perjuicios por la falta de un recurso energético que resulta estratégico para el normal funcionamiento de las industrias”, se expresó.
En el Ministerio de Industria se informó asimismo que se recibieron “múltiples inquietudes de parte de industrias que pertenecen al entramado productivo cordobés que han recibido las notificaciones de referencia”.
Y además “las carteras que integran el Gabinete Productivo se encuentran en permanente contacto con la Unión Industrial de Córdoba y todas las economías regionales de la provincia, del mismo modo que se trabaja de forma mancomunada con los intendentes maniseros desde el 2020 para intentar bajar las retenciones”.
El diálogo con Puntal, el industrial Perlo agradeció “la gestión del ministro Accastello ante la Nación” y ahora espera que dicha nota surta efecto en la Secretaría de Energía de la Nación.
“Este tema es recurrente. No hay un plan nacional. Vamos a tener que apelar a vías alternativas para capear esta historia. Esto ya nos ha sucedido y ahora vuelve a suceder”, afirmó.
-¿Y a qué vías alternativas se puede recurrir?
-A la leña. No la descartamos. En nuestra empresa, por ejemplo, no desmontamos ese sistema. Se vienen meses difíciles. Aparte la tarifa de gas en invierno es muy alta.
Pero también dijo que la falta de gas “complicará la producción e impactará en la inflación y el empleo”.