Giuliana “Shula” Gavilán es la mejor jugadora de Villa María en la historia de esta disciplina, y este año apunta a jugar otro mundial con La Garra y a adjudicarse el tercer título con el Bera Bera de San Sebastián, en un 2025 soñado.
Este miércoles el polideportivo “Josean Gasca” escenificará el primer partido de la final de la Liga Guerreras Iberdrola de España.
Al igual que en la temporada pasada, Super Amara Bera Bera se medirá ante Atticgo BM Elche por el título de Liga.
Bera Bera superó en semifinales a Costa del Sol Málaga por un global de 51-44. Ganó los 2 partidos: 24-20 en Málaga, luego de imponerse en el Gasca por 27-24.
En tanto, Atticgo BMElche despachó a la primera de la fase regular, Mecalia Atlético Guardés, por un ajustado 46-45 en el global.
La única diferencia con respecto al año pasado es que será campeón el equipo que gane 2 partidos, porque es una final al mejor de 3 duelos. El primero será hoy en el Gasca de Donostia, el segundo, en Elche (31 mayo) y en caso de ser necesario, el tercero en Gasca.
El entrenador de Bera Bera, Imanol Álvarez, manifestó que, pese a la enorme cantidad de partidos que disputó este semestre, su equipo “está bien, y empezar en casa nos da un margen mayor de descanso. Espero que aprovechemos eso”.
Súper Amara Bera Bera quedó en tercera posición en la liga regular, mientras que Atticgo BM Elche fue sexto, por eso la serie final, que es al mejor de tres partidos, empieza y terminaría en Donostia.
Con el factor cancha en contra, Elche dejó en el camino a dos candidatos a la corona Porriño y Guardés, y el sábado podría arrebatarle la corona en el segundo encuentro a Bera Bera en el Esperanzar Lag.
Pero el elenco de Giuliana Gavilán escapó con autoridad al duelo ante Málaga (aparecía como el máximo rival de 2025), y en un hipotético tercer juego sería local el jueves 5 de junio en el Gasca. “Tenemos una ventaja de campo que el año pasado no tuvimos. Nos mete presión porque tenemos que ganar el primer partido en casa”.
La diferencia de goles, clave en los cuartos y semifinales, ya no será un problema. “Vale ganar en casa, lo que nos dará tranquilidad”, apuntó el técnico.
Sobre el rival dijo: “es un equipo duro sobre todo en defensa. Ellas saben que si son capaces de ganar aquí llevan la eliminatoria a su campo, de modo que hay poco margen de error para Bera Bera”.
La competición europea hizo que, junto a Conservas Orbe Zendal Porriño, Super Amara Bera Bera y Atticgo BM Elche sean los equipos que más partidos han jugado esta temporada. “Las chicas están cansadas, es una temporada larga e influye más cómo llegamos, el cansancio mental sobre el físico. Somos dos equipos que sabemos más o menos lo que vamos a hacer uno y otro. Nos conocemos”.
“Elche te exige muchísimo porque hace una defensa muy buena, dura, diferente al resto y hay que tener un poco de calma para saber jugar antes esas situaciones”, dijo.
Mencionó que “en ataque están encontrando jugadoras que no estaban tan finas, que ahora llegan en buen estado de forma y por eso están en la final. No es tiempo de preparar cosas diferentes, hay que fiarse de lo que estamos haciendo bien y cada equipo aprovechará sus buenos momentos”.
Va por todo
Imanol Álvarez valoró el hecho de haber llegado “a la final en todas las competiciones, salvo en la European League, aunque hemos estado muy cerca (Bera Bera cayó por penales en Alemania por los cuartos de final)”.
Afirmó que “ya está aquí la Final. Que los nervios no nos jueguen una mala pasada porque el equipo está conjurado”.
Reconoció que “somos un equipo acostumbrado a jugar por estas cosas, aprovechamos nuestras opciones y competimos bien incluso en los malos momentos, eso nos da confianza. Este equipo está para competir siempre”.
La temporada finalizará como empezó, dado que super amara Bera Bera (ganó todos los torneos locales) y Atticgo BM Elche ya disputaron la final de la Supercopa Ibérica con victoria clara de las guipuzcoanas por 29-18 el 8 de septiembre en Maia. No obstante, las ilicitanas ganaron el duelo en liga (33-31), y en la fase de grupos de la European League, Bera Bera superó a Elche en Gasca (19-14).
A la final con 2 goles de Gavilán
Bera Bera venció 24-20 el domingo a Costa del Sol Málaga y está a dos partidos de repetir por segundo año el triplete del balonmano femenino en España.
Las donostiarras ya ganaron la Copa de la Reina y la Supercopa Ibérica, y son favoritas en esta final.
La temporada del Bera Bera va camino de ser la mejor de su historia porque en 2025 alcanzó los cuartos de final de la Liga Europea, segunda competición continental, y solo cayó eliminado en la tanda desde los siete metros por el potente Blomberg-Lippe, actual subcampeón de la Bundesliga alemana.
El equipo de Giuliana Gavilán es el mejor de España, está en racha y en sus últimos partidos oficiales únicamente ha perdido uno de los últimos dieciséis, precisamente el de competición europea ante las alemanas del Blomberg en San Sebastián.
Ante Atticgo BM Elche, Bera Bera intentará repetir el éxito en la final de la Liga Guerreras Iberdrola 2024, tras barrera a Costa del Sol Málaga en los dos partidos.
El equipo de Imanol Álvarez supo manejar la renta de tres goles de manera brillante, pese a que pareció quedarse corto en el Gasca. Parecía que era una ventaja escasa pero no le dio opción a Costa del Sol Málaga que no puso en riesgo la clasificación a la final. Solo al inicio de la segunda parte las andaluzas tuvieron un penal (Bitolo) que hubiera igualado la serie y decretado el 14-11 pero Kostic lo atajó.
Previamente, Málaga escapó a la paridad (7-7) con cuatro goles consecutivos de Marta López (9-7), pero se fue al descanso 11-10.
En el inicio de la segunda parte, Gavilán empató 11-11, y Málaga apretó el acelerador, pero tras el penal parado por Kostic a Bitolo, Bera Bera no tuvo piedad. A los 39’ ya ganaba (14-15), y tras un empate parcial en 16-16, el equipo de la villamariense escapó definitivamente tras un parcial 0-5 (16-21).
Restaban 8’, y Costa del Sol Málaga peleó hasta el final, pese a que ya era imposible remontar la eliminatoria.
Súper Amara Bera Bera (10+14) alistó a: Prades, Etxeberria (6), Arrojeria (4), Gavilán (2), Arroyo (1), Karsten (1p) y Louis (3) -siete inicial- Álvarez (2), Erauskin, Ogonovszky (4), Hernández, Tchaptchet (1), Menéndez, Rodrigues y Kostic. DT Imanol Alvarez.
A Giuliana Gavilán, elegida la mejor del año 2024 en Argentina, sólo le espera más gloria en 2025. Ya renovó contrato con Bera Bera, y va por otro triplete histórico.