Los resultados de las elecciones generales fueron motivo de celebración en la sede del Partido Justicialista.
Funcionarios y funcionarias locales que acompañaron a Massa en estos comicios no escondían anoche su felicidad. Hubo cánticos, euforia y una sensación de que noviembre queda cerca.
El intendente Martín Gill, acompañado por dirigentes como Nora Bedano, Rafael Sachetto y José Carignano, encabezó a las 21 horas una rueda de prensa, oportunidad en la que valoró los resultados de los comicios.
Felicidad
“Estamos muy contentos, hablo por todo el equipo que ha trabajado por la candidatura de Sergio Massa. Estamos muy felices por el resultado en nuestra ciudad, en la hermana Villa Nueva, en la provincia de Córdoba y, fundamentalmente, en Argentina”, abrió el mandatario local ante la prensa.
Y agregó: “Estamos recuperando, y casi duplicando la cantidad de votos. Esta es la fuerza política que más ha crecido en torno a las Paso. También hemos incrementado en un porcentaje muy importante la participación en las urnas, no sólo con relación a las primarias, sino también con relación a las otras elecciones, a la de gobernador o de intendente. Esto lo vemos en nuestra ciudad, en Villa Nueva, en distintas localidades de la provincia de Córdoba”.
Gill analizó la victoria conseguida por Massa y dijo que se dio “por la recuperación en el interior del país, por el acortamiento de la brecha en muchas jurisdicciones y por el triunfo absolutamente categórico en la provincia de Buenos Aires”.
“La salida a la crisis no es la irracionalidad”
El intendente también opinó sobre las propuestas que hizo saber el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“Nos cuesta creer que la Argentina deje de ver a la educación como un derecho, que ha sido un distintivo histórico desde principios del siglo pasado, nos cuesta creer que la Argentina pueda valorar y aceptar propuestas como vender un órgano, como vender un niño, negar los derechos de los niños a su identidad, cuesta creer que la Argentina de pronto niegue el cambio climático, que tiene tanto impacto sobre nuestra realidad”, pronunció Gill.
Y sumó: “Nos cuesta creer en esa Argentina, me parece que entre las Paso y este proceso se ha dado una reflexión muy grande de mucha gente que ha entendido que la salida a la crisis no es la irracionalidad, sino lo que ya propuso Sergio Massa desde el inicio, que es la unidad nacional”.
“Sergio ha convocado a todos los sectores, del radicalismo, del Pro, a los sectores verdaderamente liberales y constructores de la república, a los sectores del trabajo y la producción, al sector académico y científico, la Argentina que viene necesita absolutamente de todos, no me cabe la menor duda de que desde esta noche ese va a ser el camino que va a rectificar Sergio Massa”, exteriorizó.
Y sostuvo: “La salida de los problemas no es que explote todo como Milei lo ha expresado, la salida es asumir estos problemas con conciencia nacional, con unidad nacional y con valores claros, que es defender el trabajo, la producción, la educación y la construcción de una Argentina cada vez más federal”.
“La gran mayoría de los argentinos no coinciden con las propuestas electorales que llevó Javier Milei, pero sí expresó una situación en la que se encuentra, un hartazgo de un montón de cosas, una necesidad de cambio, y la Argentina que viene tiene que buscar los consensos necesarios”, concluyó.