Villa María | gobierno-municipal | medicamentos | Gratuito

Pacientes podrán retirar medicamentos gratuitos en las farmacias más cercanas

Así lo anunció ayer el intendente, luego de firmar un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia. La iniciativa apunta a la población que no cuenta con cobertura de seguridad social. Empieza a regir en mayo

El intendente Eduardo Accastello anunció ayer, desde el Salón Oval, y acompañado por funcionarios locales e integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (Colfacor), la implementación del Programa Municipal de Medicamentos, propuesta que, según lo indicado, apuntará a la población que no cuenta con cobertura médica.

La iniciativa fue anunciada en el marco de un convenio específico de colaboración firmado por el Departamento Ejecutivo y el citado colegio profesional.

Durante la presentación, se indicó que las partes involucradas buscarán fomentar la dispensa de medicamentos y productos sanitarios a pacientes sin cobertura de la seguridad social.

Asimismo, también se explicó que los vecinos y vecinas que quieran acceder a algún medicamento deberán hacerlo con prescripción médica expedida por profesionales de la salud dependientes del Municipio.

Cercanía y gratuidad

En declaraciones a los medios de prensa, Accastello reconoció que a partir de este convenio lograrán que el paciente que se atiende en un Caps barrial, a través de una receta electrónica, pueda retirar su remedio en la farmacia más cercana.

“Esto nos va a permitir que de alguna manera le resolvamos a partir de la cercanía la respuesta que necesita y el medicamento”, afirmó el mandatario.

A su vez, destacó que los vecinos “no van a tener que tomar ni un transporte, ni un taxi, ni un colectivo”, sino que “van a elegir la farmacia más cercana y, con la receta electrónica que le hace el médico del Caps, van a tener el medicamento absolutamente gratis”.

El intendente reconoció que la puesta en marcha del programa requiere de un esfuerzo económico que hará el Municipio y que antes corría por cuenta del gobierno nacional, a través del Programa Remediar.

Y agregó:“El programa comenzará el 1° de mayo. Es una experiencia muy exitosa que llevó adelante el gobernador Llaryora cuando fue intendente de Córdoba, con el colegio de Farmacéuticos”.

Por su parte, el titular del Colegio de Farmacéuticos, Germán Daniele, puso en valor que la propuesta reforzará la economía de las farmacias barriales, espacios que, según indicó, “están cada vez más amenazados por el desarrollo de los grandes grupos económicos”.

Sobre las especificidades del programa, se precisó que la prescripción brindada por profesionales del Municipio deberá realizarse por receta médica, debiendo contener todos los datos establecidos por la Ley Nacional N° 27553 "Recetas Electrónicas o Digitales" y Decreto Reglamentario N° 98/2023, la cual deberá ser presentada por el particular ante las farmacias que integran la red del Colegio de Farmacéuticos.

También se aclaró que el profesional de la salud, al momento de confeccionar la receta electrónica, controlará si el psicotrópico, medicamento o producto sanitario se encuentra disponible y en caso negativo se confeccionará la receta electrónica para que sea adquirido en las farmacias pertenecientes a la red de Colfacor.