Una visita de lujo. Aprendizaje total. Fernando Capurro, ex entrenador de los seleccionados junior y juveniles de Argentina, selección mayor de Chile (lo llevó al mundial) y actualmente al frente de Argentinos Juniors, estuvo en la ciudad en el marco de los festejos del Complejo Integral de Educación Física (Cief).
Capurro: "El handball argentino debería unirse en una planificación seria"
Capurro: "El handball argentino debería unirse en una planificación seria"
El evento fue muy enriquecedor tanto para los profesores, como así también para cada uno de los jugadores y jugadoras que estuvieron presentes.
El reconocido entrenador hizo trabajos prácticos y también teóricos en torno al handball.
Luego de su presentación, dialogó con Puntal Villa María sobre la realidad de la disciplina en el país, cómo vio a los deportistas de Villa María y resaltó el trabajo que debe realizar todo el handball del país para evolucionar y estar a la altura en cada una de las competencias.
“Trabajamos sobre varias cosas, como el contraataque y repliegue, transiciones del juego, la defensa 5-1 y como se construye el juego en ataque e hicimos trabajos teóricos, aplicamos los conceptos y corregimos lo que había que modificar y en la práctica dimos ejercicio para los profesores y jugadores. Todos han estado de maravilla”, comentó Capurro.
Además se refirió a la invitación en el contexto del agasajo de la entidad deportiva local: “Es parte de los 20 años del Cief y contento de estar en Villa María, ya que hace bastante quería hacerlo, donde pude observar cómo el handball y todo va evolucionando, este deporte va creciendo en Argentina y orgulloso por que esto suceda”.
-¿Cómo ve la brecha que existe entre el handball metropolitano y el resto del país?
-Esa brecha se va a acortar, sobre todo en las categorías de menores de 13 y 14 años cadetes y juveniles de 15 y 16 años, ya que la distancia es muy corta y hemos visto en torneos argentinos que han sido ganados por equipos del interior, después la cantidad de partidos que los chicos juegan en Femebal es superior a lo que juegan en el interior y en juvenil, junior y adulto se empieza a notar la diferencia. Aparte en el resto del país, no en todos lados, hay una universidad para que los chicos que terminen en juveniles puedan seguir estudiando o jugando en ese lugar de origen. Si se tienen que ir y cambian de lugar eso afecta el desarrollo de los equipos en esa categoría.
-¿Cómo observó el handball de Villa María?
-Muy bien, hay cosas que hacen muy bien y otras deben de mejorar, como todo y es parte de un proceso y con las condiciones de trabajo que tienen y las ganas que le ponen, con el entusiasmo y sentido de pertenencia que tienen los jugadores de el Cief con su institución lo van a ir mejorando.
-¿Cómo ve el futuro del handball argentino de la forma en la que se trabaja en las divisiones formativas?
-Sí, siempre hay futuro y cómo transitarlo dependerá de los jugadores, entrenadores, árbitros y de los dirigentes, ya que todo el handball argentino debería unirse en una planificación seria y buscar mejorar para el futuro, sobre todo lo más importante que es la cuestión de conjunción humana y profesional.
Capurro dejó su huella en la ciudad y plasmó todos sus conocimientos.