Arquitectura |

Ideas geniales para actualizar tu cómoda o cajonera

Descubre cómo renovarlo con pintura, con 'decoupage' o con la técnica de las reservas

En muchas ocasiones nuestros muebles se quedan anticuados, van acumulando desperfectos y nos dejan de gustar. Sin embargo, eso no significa que tengamos que deshacernos de ellos. Si no sabes qué hacer con tu cómoda vieja, piénsalo dos veces antes de tirarla. Puedes convertirla en una pieza espectacular.

La versatilidad de los muebles de cajones

Cómoda, sinfonier o cajonera. Estas palabras designan distintos tipos de muebles con cajones que, aunque muestran variaciones en la forma o el diseño, tienen una utilidad similar en casa.

Una de las cualidades que más nos gustan es la de ser muy versátiles y saber adaptarse a cualquier espacio. Son perfectos en el dormitorio, pero también en el recibidor o en el cuarto de los niños. Pueden ayudarte a organizar todo lo que necesitas en el comedor o en la zona de trabajo. Los cajones, grandes o pequeños, son un buen recurso de almacenaje que, además, resulta decorativo.

Cambiar el color con una mano de pintura

Esta es la primera técnica a analizar y la más sencilla de todas. Si tienes unos de esos muebles de cajones de los que hablábamos antes y te parece feo o que está muy viejo, es el momento de pensar en renovarlo. Solo tienes que darle una buena mano de pintura. Te dejamos algunos consejos:

- Prepara la superficie a pintar. No es lo mismo un mueble nuevo de madera sin tratar que una cómoda antigua con capas y capas de pintura. En este último caso hay que decapar o lijar la superficie.

- Retira todos los adornos que pueda tener el mueble y se puedan quitar: tiradores, placas decorativas, molduras (si es posible), etc. En caso de que no puedas retirar algún elemento y no quieras que se manche, tápalo con cinta de pintor.

- Debes tener todos los utensilios adecuados y pintura de calidad. Los rodillos pequeños de espuma, por ejemplo, te ayudarán a lograr un acabado perfecto.

- Aplica la pintura sin exceso, escurriendo bien brocha o rodillo, para no aplicar demasiada pintura.

Con efecto decapado

Si tu cómoda muestra líneas clásicas, molduras o patas torneadas, seguramente se verá increíble con un acabado con efecto decapado que simule que posee más años de los que realmente tiene.

Para lograrlo necesitas pintura de tiza y una lija para madera.

- Comienza por pintar el mueble con un color determinado, por ejemplo, amarillo suave o crema.

- Deja secar y aplica una segunda capa de pintura de otro color, como puede ser verde claro, como en la imagen.

- Cuando la pintura esté seca ve pasando la lija en aquellas partes donde quieres que aparezca desgastada y aflore la pintura de color crema.

- Termina aplicando una capa de cera o de barniz incoloro mate.

Utiliza la técnica del decoupage

Consiste en decorar la cómoda o el mueble en cuestión con papel especial de decoupage.

- Para empezar, se pinta la pieza en el color deseado, se deja secar y se decide qué partes de la cómoda o de la cajonera irán decoradas con el papel. Es buena idea decorar, por ejemplo, el frente de los cajones o de alguna puerta.

- Corta la pieza de papel al tamaño deseado, pégala en la zona a decorar y después aplica con una brocha el adhesivo específico para decoupage. Para terminar, coloca los tiradores que previamente habrás retirado. El resultado te encantará.

La belleza está en el interior

Cuando actualices tu cómoda no te quedes solamente en la superficie. Mejor ve hasta el fondo y decora también el interior de los cajones o de las puertas.

No hace falta llevar a cabo un trabajo complejo. Basta con elegir bien el color de la pintura, optando por tonos brillantes, y pintar las puertas o los cajones por dentro para crear contrastes superdecorativos.

Transforma tu cómoda en un mueble de baño

Puede parecerte difícil, pero en realidad no lo es. Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de llevar a la práctica este proyecto es que las medidas de la cómoda sean las adecuadas para adaptarse a las del cuarto de baño. Si es así, ya puedes comenzar a actualizar tu mueble.

- Pinta el mueble aplicando dos capas de pintura acrílica. Antes conviene quitar la tapa superior para poder encastrar el lavabo.

- Cuando la pintura se haya secado por completo aplica un barniz especial para zonas húmedas como el baño. Debes proteger la madera del agua.

- A continuación, busca un lavabo de encastrar de la medida adecuada. Ha de ajustarse perfectamente a las dimensiones del hueco de la cómoda.

- Una vez colocado, solo tienes que sellar las juntas con silicona para evitar que se filtre el agua.

Si no encuentras un lavabo de la medida perfecta, siempre puedes colocar un modelo de sobremesa. En este caso no tendrás que retirar la tapa superior del mueble.