La Dirección de Alumbrado Público de la Municipalidad de Córdoba cumplió con el plan de instalación de 20.000 led iniciado a finales de 2021 y redobla la apuesta con la adquisición de la misma cantidad de artefactos para dar inicio a una segunda etapa.
En ese marco, el viceintendente Daniel Passerini se reunió con autoridades y referentes de 10 Centros Vecinales, a quienes les anunció el inminente arribo de las obras. “Con el intendente Martín Llaryora queremos ejecutar muchas acciones a través de los Centros Vecinales y con los Centros Vecinales. Queremos trabajar en conjunto y que sean ustedes los primeros en saber lo que se va a llevar a cabo para comunicar las obras en el barrio. Esa es la mecánica de trabajo y uno de los puntos para lograr los objetivos en materia de descentralización y autonomía”, destacó el funcionario.
Los barrios beneficiados con los nuevos artefactos son Los Plátanos, A.T.E, Alto Palermo, San José, Yofre Sud, Marcelo T. de Alvear, Villa Argentina, Oña, Parque Latino y Paso de los Andes.
En esos sectores, la tecnología led potenciará la iluminación de calles con un consumo menor de energía. Los dispositivos poseen una mayor vida útil a las lámparas de sodio, a la vez que aportan a la seguridad de los vecinos de una manera más eficiente y sustentable.
Luego de completar barrios que habían quedado truncos en gestiones anteriores, la Municipalidad de Córdoba inició a finales de 2021 la sustitución de 20.000 lámparas de sodio por led. Hoy 52 barrios de la capital tienen luminaria bajo este accionar y otros 44 puntos poseen un avance superior al 80%.“Logramos el primer plan en tiempo y forma. Ahora el intendente nos encomendó otras 20.000 led”, dijo el subsecretario de Infraestructura, Juan José Tuninetti.