El Vademecum Tributario es un tradicional informe del Iaraf que permite dimensionar la cantidad e impuestos vigentes en el país, el origen por el nivel de gobierno y también el peso a la hora de la recaudación. “Es una radiografía actual de la esencia de la tributación argentina, junto con la distribución intergubernamental de su recaudación”, explica el trabajo.
Mientras a nivel nacional se eliminó el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), en el ámbito municipal se incorporó un nuevo tributo: el derecho por el servicio de transporte de personas concertado a través de plataformas electrónicas. Esta tasa implica que los intermediarios de dichos servicios (aplicaciones) deben abonar el 1% del valor de cada viaje, y que los fondos recaudados se destinan a un Fondo de Movilidad para mejorar el transporte.
¿Cuánto se recaudaría en 2025 y con qué grado de concentración de tributos?
El informe del Iaraf destaca que para 2025 se proyecta una recaudación consolidada equivalente al 29,2% del PBI. “Dado que resulta habitual hablar de recaudación del impuesto a las ganancias, agregando personas físicas y jurídicas, y de recaudación de aportes y contribuciones, agregando las recaudaciones individuales de aportes y contribuciones”, es bueno destacar que el 94% de la recaudación consolidada argentina se concentra en diez tributos, ocho de los cuales son nacionales, uno provincial y uno municipal.
Otro aspecto relevante de la concentración de la recaudación es el relacionado con la distribución según la cantidad de contribuyentes. En base a información del Ministerio de economía de la Nación, 1000 CUITs generan el 50% de la recaudación nacional y 11.000 CUITs el 70%.
“Dada la relación entre la recaudación nacional y la consolidada, se puede afirmar que 1000 CUITs explican al menos el 40% de la totalidad de la recaudación argentina. Y 11.000 CUITs explican al menos el 56% de la recaudación total.
¿Cómo se distribuye la recaudación entre los diferentes niveles de gobierno?
La recaudación tributaria consolidada argentina se distribuye básicamente entre el gobierno nacional, la ANSES, las provincias y los municipios, explica el informe del Iaraf. A partir de la aplicación de la ley de coparticipación federal de impuestos y de un supuesto de la coparticipación municipal, puede afirmarse que de cada $100 recaudados durante el año 2025, el Tesoro Nacional recibiría $25,7; ANSES $28,1; Provincias y CABA $33,7 y los Municipios $12,5.