Regionales | Incendios | Entre Ríos | Karen Cornalino

Incendios en Entre Ríos: "El panorama es bueno, controlamos que no haya reinicios"

Lo afirmó Karen Cornalino, bombera del cuartel de Alejandro Roca, quien trabaja en la zona entre Victoria y Rosario. Brigadistas realizan tareas de vigilancia y enfriamiento

Los brigadistas del sur cordobés trabajan desde el pasado martes en los incendios desatados en la zona denominada “El Negro”, ubicada entre Rosario y Victoria (jurisdicción de Entre Ríos) y en el sector ubicado entre Puerto Esquina y Arroyo Seco en el Delta del Paraná. Luego de tres días de intensa tarea, han logrado controlar el fuego y realizan tareas de enfriamiento y vigilancia.

Al respecto, Karen Cornalino, bombera del cuartel de Alejandro Roca, destacamento de Las Acequias, afirmó en diálogo con Puntal: “Actualmente el panorama es bueno, controlamos que no haya reinicios”. La brigadista comparte tareas en el lugar junto con sus compañeros Oscar Quiroga, Luciana Gatto y Micaela Torre.

Alejandro bomberos 2.jpg

“En los vuelos que realizamos se puede ver que es mucha la superficie que se quemó. Por suerte por el momento no hay tantos puntos activos fuertes. Hacemos trabajos de control para que no se reaviven los focos y no se enciendan en las partes que no están quemadas. Estuvimos cuidando que el fuego no llegue a la ruta (174) porque peligra el único camino que tienen de conexión Victoria y Rosario”, detalló la integrante del cuerpo activo de la región.

A la vez, Karen explicó que las jornadas de labor son arduas e intensas, ya que comienzan desde las primeras horas del día y finalizan cuando cae el sol. “A la zona de trabajo solamente se puede llegar en helicóptero. Se hace un viaje a la mañana y luego te traen de vuelta a la base a la tarde. Arrancamos el martes, ese día fue muy bravo, había muchos puntos prendidos que eran bastante grandes. Se hizo un trabajo de contrafuego y de contención. Empezamos a las 7 de la mañana y volvemos a la base cerca de las 6 de la tarde. Es bastante lo que caminamos, la superficie es muy extensa. El miércoles estuvimos caminando, vigilando los puntos calientes para que no se reaviven y que no se quemen zonas que no fueron afectadas”, relató.

A la zona de trabajo solamente se puede llegar en helicóptero. Se hace un viaje a la mañana y luego te traen de vuelta a la base a la tarde. Arrancamos el martes, ese día fue muy bravo, había muchos puntos prendidos que eran bastante grandes. Se hizo un trabajo de contrafuego y de contención. Empezamos a las 7 de la mañana y volvemos a la base cerca de las 6 de la tarde. Es bastante lo que caminamos, la superficie es muy extensa A la zona de trabajo solamente se puede llegar en helicóptero. Se hace un viaje a la mañana y luego te traen de vuelta a la base a la tarde. Arrancamos el martes, ese día fue muy bravo, había muchos puntos prendidos que eran bastante grandes. Se hizo un trabajo de contrafuego y de contención. Empezamos a las 7 de la mañana y volvemos a la base cerca de las 6 de la tarde. Es bastante lo que caminamos, la superficie es muy extensa

Aclaró que se prevé que las labores de su dotación en la zona finalicen hoy y según sigan las condiciones se decidirá un recambio; no obstante, señaló que afortunadamente se esperan lluvias, por lo que “el panorama es alentador”.

Por otra parte, la brigadista que desde hace un año forma parte del destacamento de su pueblo natal, destacó la experiencia y el aprendizaje constante que implica esta intervención en los siniestros del Delta del Paraná. “Con mis compañeros hemos tenido otros incendios en las sierras de Córdoba o experiencia en búsqueda, pero de esta magnitud es el primero al que asistimos. Por suerte nos pudimos acoplar a los otros cuarteles de la provincia, con chicos que tienen mucha experiencia. La cuestión más importante es estar con ganas de trabajar y seguir a quienes tienen más experiencia, colaborar y aprender”, manifestó.

“Nos sorprendió y nos alegró poder venir porque es una gran oportunidad para formarnos y aprovechar al máximo”, insistió Karen.

Nos sorprendió y nos alegró poder venir porque es una gran oportunidad para formarnos y aprovechar al máximo Nos sorprendió y nos alegró poder venir porque es una gran oportunidad para formarnos y aprovechar al máximo

Son tres las bomberas que forman parte de este equipo alejandrino y, en este sentido, la brigadista señaló: “Todavía se nota que en la mayoría de dotaciones hay solo hombres, no hay muchas mujeres en los cuarteles; así que es muy bueno que empecemos a ganar espacios”.

Además de los cuatro bomberos del cuartel de Alejandro, también están realizando labores cuatro miembros del cuerpo activo de Canals: Xavier Toledo, José Sosa, Gustavo Iriarte y Cristian García. Y acompañan dotaciones con bomberos de Cruz Alta y de Saira, así como del Etac, de Agrupación Serrana y del Plan de Manejo del Fuego.