Villa María | incendios | ola de frío | emergencia

Incendios en Villa María: emergencia y respuesta en medio de la ola de frío

En medio de bajas temperaturas, el Municipio ha desplegado un operativo especial para ofrecer soluciones temporales y asistencia integral a los afectados por una serie de siniestros en viviendas que han dejado a varias familias con graves pérdidas materiales. La comunidad también demostró solidaridad con diferentes campañas

Durante la última semana, Villa María ha sido testigo de una serie de incendios en viviendas que han puesto en alerta a la comunidad y movilizado los servicios de emergencia y al Municipio.

Estos siniestros, que ocurrieron en el contexto de una ola de bajas temperaturas, han dejado a varias familias con pérdidas materiales significativas, de hecho se produjeron uno por día.

El presidente del Instituto de la Vivienda de Villa María, Ángel Quaglia, detalló la situación de las familias afectadas.

Explicó que el Municipio está trabajando para proporcionar soluciones temporales hasta que las familias puedan regresar a sus hogares. En los casos en los que los daños fueron menores, las familias podrán volver una vez realizadas las reparaciones necesarias.

Quaglia señaló que las familias afectadas son de bajos recursos y que los incendios ocurrieron debido al uso de artefactos y métodos de calefacción peligrosos. Aunque aún no se ha realizado un relevamiento exacto de la cantidad de personas afectadas, bomberos voluntarios de Villa María advirtió sobre la situación en la ciudad y la región.

El Municipio ha desplegado un operativo especial que incluye la localización de las familias en viviendas temporales y el acompañamiento en la reconstrucción de sus hogares.

En el caso puntual del barrio Los Chaleses, se está trabajando intensamente con el grupo familiar afectado, que ha sido temporalmente ubicado en el Hogar de Ancianos. Paralelamente, se están completando las obras en una vivienda en construcción para que puedan mudarse allí lo antes posible.

Quaglia explicó: “Estamos trabajando con todo el grupo familiar en forma completa en materia de vivienda.

Los hemos localizado dentro del Hogar de Ancianos y ahora vamos a estar acompañándolos en una vivienda que ya tienen en construcción, a terminarla para que puedan localizarse ahí”.

El funcionario aclaró que desde el área de Salud se realizan curaciones y atenciones médicas para quienes sufrieron heridas de carácter leve en el incendio.

Además de ofrecer soluciones habitacionales temporales, se han llevado a cabo revelamientos técnicos en las viviendas afectadas por el fuego. Las familias han recibido módulos alimentarios, ropa, calzado, pañales, colchones y frazadas, entre otros elementos esenciales para enfrentar la emergencia.

La secretaria de Educación e Igualdad en Villa María, Adela Guirardelli, adelantó que se trabaja de manera interdisciplinaria con diferentes áreas del Estado local, “se aborda desde salud, infraestructura, desde la secretaria que me toca presidir”, dijo.

Las asistencias se otorgan de acuerdo a los casos particulares, “el equipo de trabajadoras sociales busca articular con las familias y su entorno para que estén dentro del mismo círculo y en el caso de que no tengan, se procede a ejecutar los medios para resolver su situación y que tengan las noches cubiertas hasta que se pueda resolver su situación particular”, compartió la funcionaria.

Aclaró que el Estado local cuenta con un equipo de asistentes sociales altamente capacitado y disponible para atender situaciones complejas en la ciudad.

Este equipo trabaja de manera diligente y coordinada para brindar apoyo integral a las familias afectadas por diversas emergencias, incluidos los recientes incendios en viviendas.

Su labor incluye la evaluación de necesidades, la gestión de recursos y la implementación de soluciones efectivas para garantizar el bienestar y la recuperación de los ciudadanos en momentos críticos.

Sobre personas en situación de calle, Guirardelli confirmó que si bien se han registrado casos, no se trataría de vecinos de la ciudad, sino de gente que esta de paso, “lo que hacemos es asistirla momentáneamente y poder brindarle el acompañamiento necesario hasta que llegue a su destino. Hay casos que nos llegan de la Terminal de Ómnibus Villa María o las mismas personas se acercan a la muni para solicitar la ayuda”, dijo.

Viviendas más seguras

El Municipio, bajo la dirección del intendente Eduardo Accastello, está proporcionando la contención necesaria a todas las familias afectadas y trabajando en la prevención de futuros incidentes.

El presidente del Instituto de la Vivienda destacó que, además de las soluciones temporales, se está buscando ubicar a las familias en viviendas más seguras a largo plazo.

Para aquellos casos en los que hubo pérdida total de la vivienda, el Municipio ha brindado asistencia completa, reubicando a las familias temporalmente mientras se finalizan las obras en sus nuevos hogares.

Solidaridad

La comunidad de Villa María, conocida por su solidaridad, también ha respondido con colectas de alimentos, ropa y materiales de construcción para apoyar a las familias que lo han perdido todo.

Vecinos, comerciantes y organizaciones locales se han unido en un esfuerzo conjunto para brindar apoyo en este momento difícil para las familias afectadas durante los últimos días.