Provinciales | inflación | interanual |

La inflación de abril superó el 8% y la interanual alcanzó el 111,18%

La Canasta Básica Total, determinante de la línea de pobreza, llegó a $ 211.192,54 y la Canasta Básica Alimentaria, a $ 115.547,68, con una suba histórica del 12,72%. El 46,2% de los hogares no pudo acceder al total de los alimentos

Según la medición del Centro de Almaceneros de Córdoba, la inflación de abril en la provincia superó el 8 por ciento.

“Registramos para abril del 2023 una inflación del 8,24%. La inflación acumulada durante el primer cuatrimestre del año alcanzó el 30,78%. En tanto que la interanual es del 111,18 %. Yla inflación proyectada para todo 2023 debió ser nuevamente modificada, estimándose en 116%”, dice el informe.

“La Canasta Básica Total, determinante de la línea de pobreza, alcanzó durante abril del 2023 un importe de $ 211.192,54, valor mínimo que precisó durante ese período una familia de 4 integrantes para cubrir de manera básica los gastos alimentarios y no alimentarios”, agrega.

“La línea de indigencia, para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes, se situó durante abril del 2023 en $ 115.547,68, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria, que tuvo para dicho período una abrupta e histórica suba de 12,72%”.

Dicho aumento fue impulsado principalmente por el significativo incremento de los siguientes componentes:

Arroz + 42,00%

Cacao + 33,60%

Azúcar + 33,50%

Mayonesa + 31,00%

Pastas frescas + 30,00%

Polenta + 29,00%

Aceite + 27,00%

Fideos + 26,00%

Galletas dulces + 25,40%

Manteca + 25,35%

Yerba mate + 22,50%

Harina de trigo + 22,30%

Galletas con sal + 22,11%

Yogures + 20,75%

Leche fluida + 18,00%

Pollo + 17,11%

Queso + 16,25%

“Yo no tengo recuerdo, al menos desde el año 2009 que tenemos el Departamento de Estadísticas y Tendencias, una suba semejante en la Canasta Básica Alimentaria. Indudablemente es histórica como el porcentaje interanual de suba de inflación”, dijo ayer a Puntal el director general del Centro de Almaceneros, Germán Romero.

Por último, “el 46,2 % de los hogares no pudo acceder durante abril del 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria”.