Nacionales | inseguridad | Presidencia | Rosario

Tras los crímenes en Rosario, Milei dijo que "son ellos o nosotros"

El mandatario dijo que no va a parar hasta que haya Justicia y cuestionó al kirchnerismo y al socialismo que "entregaron la ciudad a la delincuencia". Le pidió a Bullrich no dar "ni un paso atrás". "Enfrentamos a narcoterroristas", acotó

El presidente Javier Milei envió ayer las condolencias a los familiares del playero asesinado por un sicario en Rosario y aseguró que su gobierno "no va a parar hasta que haya justicia".

"Bruno (Bussanich) tenía 25 años y estaba trabajando cuando lo ejecutaron a sangre fría. Envío mis condolencias a Jimena y su hijo, y a todos los que esta semana perdieron un ser querido en Rosario. Sé que no hay palabras para aminorar tanto dolor, pero sepan que este gobierno no va a parar hasta que haya justicia", expresó el mandatario en su cuenta de X.

En su extenso mensaje, apuntó contra el kirchnerismo y el narcotráfico: "El kirchnerismo y el socialismo entregaron la ciudad a la delincuencia, y hoy lamentamos 4 homicidios en una semana. Quiero ser claro: estamos enfrentando a un grupo de narcoterroristas desesperados por sostener el poder y la impunidad".

"Mientras sea Presidente, no vamos a dejar de perseguirlos. No vamos a dejar de requisar las cárceles. No vamos a titubear cuando la vida de un inocente esté en juego. No vamos a permitir que sigan gobernando Rosario", aseguró.

Al mismo tiempo, reiteró su compromiso con las Fuerzas de Seguridad, sobre las que comentó que "tienen nuestro apoyo irrestricto para hacer lo que sea necesario para reinstaurar el orden".

“No negociamos porque sabemos que son ellos o nosotros. Ni un paso atrás, ministra Patricia Bullrich”, sostuvo el presidente.

"Vamos a redoblar esfuerzos, encerrarlos, aislarlos, recuperar las calles y la libertad de los rosarinos. No negociamos, porque sabemos que son ellos o nosotros. Ni un paso atrás, ministra Patricia Bullrich", cerró.

“No vamos a abandonar a los rosarinos”

Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, brindarán hoy a las 10.30 horas, una conferencia de prensa junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. Se espera que los funcionarios anuncien de manera oficial las medidas que tomarán para hacer frente a la ola de crímenes que se dieron en la ciudad santafesina los últimos días.

“El presidente Javier Milei me asignó la responsabilidad de dar asistencia operativa junto a las Fuerzas Armadas en Rosario. Por eso, mañana -por hoy- voy a estar en esa ciudad para comunicar las acciones a emprender. Que quede claro: no vamos a dejar que los rosarinos queden a merced de los narcotraficantes”, afirmó Petri.

Llaryora apoyó el envío de fuerzas federales

El funcionario de Córdoba, Martín Llaryora, comunicó su solidaridad con el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro en medio de los sostenidos y violentos crímenes ocurridos en la ciudad de Rosario.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), el gobernador de Córdoba brindó su apoyo al mandatario santafesino “ante los crímenes y amenazas registradas”, posteó.

“Hoy la inseguridad aqueja a todo el país por diversos motivos, pero nada se compara con lo que está sufriendo Rosario. Por eso decimos que Rosario somos todos”, afirmó Llaryora.

“Si el narcotráfico gana la batalla en esa ciudad después va a ir por otras ciudades, y eso no lo podemos permitir”, publicó el mandatario.

Respaldo a Bullrich

El mandatario cordobés apoyó la decisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de enviar Fuerzas de Seguridad Federales a Rosario “para no dar un paso atrás y combatir al narcotráfico”, expuso Llaryora.

“Siempre sostuve, aún cuando era intendente y pese a críticas de la oposición y de diversos sectores, de la necesidad del Ejército para combatir el narcotráfico y cuidar a los vecinos”, aseguró el gobernador.

Para concluír, Laryora publicó: “Tenemos que luchar contra el narcotráfico con la intervención de las fuerzas militares y las fuerzas operativas. Ya son fuerzas de la democracia, hay que avanzar en estos cambios para cuidar a las familias y dejar tras las rejas a quienes cometen delitos. Córdoba ofrece su apoyo”.