El ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, dijo ayer a Puntal AM! que ya se anotaron en el programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) 3.500 estudiantes.
Internet gratuito: ya hay 3.500 estudiantes anotados en el plan
“Lo principal es poder dotar a todos los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de escuelas públicas y privadas con aporte estatal de tres gigas mensuales”, sostuvo Cassinerio.
Yañadió:“Tras el inicio de la inscripción hasta el momento tenemos 3.500 anotados”.
Cuáles son los pasos
- Arrancó la inscripción para el CIEG y el plazo se extenderá hasta el 31 de mayo inclusive.
- Quienes realicen el trámite este mes percibirán el beneficio a partir de abril y así en lo sucesivo.
- Las inscripciones se habilitarán de acuerdo a un cronograma organizado por número de terminación de DNI del postulante o padre/madre/tutor responsable.
- A saber:DNI terminado en 0 y 1, del 1° de marzo al 31 de mayo del 2023;DNI terminado en 2, 3 y 4, del 6 de marzo al 31 de mayo del 2023; DNI terminado en 5 y 6, del 13 marzo al 31 de mayo del 2023;y DNI terminado en 7, 8 y 9, del 20 de marzo al 31 de mayo del 2023.
- Para estudiantes de nivel universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1° de abril hasta el 31 de mayo. Así, quienes se inscriban en abril percibirán el beneficio a partir de mayo.
Paso a paso de la inscripción
- Ingresar en cidi.cba.gov.ar o desde la app en tu celular con cuenta y contraseña de Ciudadano Digital Nivel 2.
- Escribir en el buscador «Formulario Único de Postulantes» y seleccionar en la grilla «Conexión a Internet Estudiantil Gratuita».
- Actualizar el grupo conviviente y tildar a los postulantes.
- Completar los datos solicitados: nivel educativo, año de cursado, especialidad, número de celular, tipo de servicio, empresa prestadora y uso de Internet y confirmar la declaración jurada.
- Hacer clic en “Finalizar inscripción” y en “Confirmar”, se informó oficialmente.