Nacionales | Javier Milei | balotaje | elecciones

"Debemos elegir si los que ganan son los corruptos o los argentinos de bien"

"Van a tener dos boletas: de un lado van a ver una figurita repetida cientos de veces y del otro, la boleta del cambio", remarcó

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que en el balotaje del próximo domingo los argentinos deberán elegir entre "populismo" o "república" y “si los que ganan son los corruptos de la casta política o los que ganan son los argentinos de bien".

Lo dijo durante un acto en la ciudad de Rosario, ante cientos de simpatizantes libertarios, en lo que fue una de sus últimas presentaciones antes de la cita con las urnas en la que competirá con el ministro de Economía y candidato del oficialismo Sergio Massa.

"Este domingo lo que tenemos que elegir es si queremos el populismo o queremos la república. En el fondo tenemos que saber que es imposible conseguir resultados distintos si seguimos haciendo las mismas cosas de los últimos 100 años", lanzó Milei desde el Monumento de la Bandera.

El libertario inició su breve discurso con su canción insignia, Panic Show, de La Renga, ante una militancia enérgica por la visita del economista a la segunda ciudad más importante en términos electorales del interior del país, detrás de Córdoba, en donde cosechó un gran rendimiento tanto en las Paso como en la primera vuelta.

Manuel y Adam

En ese contexto, hizo una referencia histórica a Manuel Belgrano y tendió un puente con el padre del liberalismo económico, Adam Smith: "(Belgrano) estudió en Salamanca, donde tuvo inicio la escuela escolástica que es la cuna del liberalismo".

"Por eso cuando ustedes leen las obras de Belgrano, no solo se respira libertad, sino también se nota la influencia liberal del padre del liberalismo, Adam Smith. Por lo tanto, nuestra Revolución de Mayo tiene en Belgrano a un liberal", agregó.

En esa línea, reflotó frases de otros discursos y recordó: "Es importante recordar a los padres de la patria que son los que nos llevaron a abrazar las ideas de la libertad, porque Argentina, abrazado a las ideas de la libertad, a fines del siglo XIX, fuimos la primera potencia mundial".

"Cuando fuimos dejando las ideas de la libertad y abrazando las ideas socialistas, empezamos la decadencia. Hoy somos 130 a nivel mundial y en caída... 45 por ciento de pobres, 10 por ciento de indigentes, 300 por ciento de inflación en la punta. Al borde de una hiperinflación y la peor crisis de la historia. ¡Queremos de nuevo vivir la libertad!", exclamó.

Para Milei, que estuvo acompañado por su hermana, Karina, y la excandidata a la Gobernación de Buenos Aires Carolina Piparo, los argentinos están "frente a la elección más importante de los últimos 100 años”.

"Es el momento para dar un punto de inflexión, salir de estar de rodillas y volver a ponernos de pie para hacer potencia", agregó.

"Tenemos que elegir si queremos esta plaga inflacionaria o vivir en estabilidad. Tenemos que elegir si los que ganan son los corruptos de la casta política o los que ganan son los argentinos de bien", sintetizó el postulante de la oposición.

De cara al balotaje contra Sergio Massa, de Unión por la Patria, sostuvo: "Este domingo, cuando entren al cuarto oscuro vean con claridad... Van a tener dos boletas: de un lado, van a ver una figurita repetida cientos de veces en los últimos treinta años, y del otro, van tener la boleta del cambio, la boleta de la libertad, la boleta de la prosperidad".

Denuncian maltrato a un periodista

El Sindicato de Prensa Rosario (SPR) denunció que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, empujó a un cronista que cubría ayer por la mañana su llegada al aeropuerto de esa ciudad santafesina y advirtió sobre su "marcado desprecio por la tarea periodística".

Al descender de un vuelo de Aerolíneas Argentinas, el postulante presidencial se encontró con unos 200 seguidores que lo recibieron efusivamente al grito de "la casta tiene miedo", en una desordenada bienvenida.

"Esto es para la gente, no es para vos", le respondió Milei al periodista de Televisión Litoral, Pedro Levi, quien lo consultó sobre sus actividades en Rosario.

El SPR consideró que la respuesta fue "en tono despectivo" y "llegó a empujar al compañero en una llegada a Rosario absolutamente caótica que se produjo en el aeropuerto Islas Malvinas".

Bullrich: “Defender el cambio a como dé lugar”

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, principal aliada de Javier Milei (LLA) de cara a la segunda vuelta electoral, encabezó ayer un acto donde reforzó ante militantes y fiscales la importancia de la fiscalización frente a la elección del próximo domingo.

"La fiscalización en esta elección es un recurso estratégico. Todo fiscal que vaya con la decisión de cuidar los votos se tiene que poner el cuchillo entre los dientes para lograr y defender todos y cada uno de los votos", arengó Bullrich ante la militancia opositora.

En esa línea, la ex ministra de Seguridad, agregó: "Nadie abandone una mesa sin mirar diez veces el acta. Todo el mundo atento. Todo el mundo sabiendo que estamos, no mirando una boleta, que estamos luchando contra un aparato que sabe que el domingo pierde sus privilegios. Y nosotros tenemos que defender la democracia y el cambio a como dé lugar".

Antes, en declaraciones radiales, Bullrich había reiterado que el 80% de los votantes que acompañaron a Juntos por el Cambio en las elecciones de octubre respaldarán a Milei, y en el marco de la crisis abierta en Juntos por el Cambio tras su apoyo explícito al libertario, acusó a Horacio Rodríguez Larreta, quien fue su rival en la interna del espacio, de no aceptar la derrota.

"En Juntos por el Cambio hay miradas distintas y los que perdieron la interna deberían haber aceptado a los que ganamos. Es extraño que ganes una Paso y los que pierdan sigan como si nada, no aceptan nada", argumentó en referencia a sus aliados que se niegan a respaldar a Milei.

Guillermo Francos: “El candidato del establishment es Sergio Massa”

El asesor de Javier Milei y eventual ministro del Interior en un gobierno de La Libertad Avanza, Guillermo Francos, aseguró que “el candidato del establishment es Sergio Massa” y sostuvo que “la transferencia de votos de Patricia Bullrich a Milei va a ser mucho más grande de lo que se piensa”.

En diálogo con el programa Pan y circo por Radio Rivadavia, Francos analizó el debate presidencial del pasado domingo y cruzó al candidato del oficialismo por expresar que no tiene empresarios amigos, lo que consideró falso al asegurar que es “el candidato del establishment”.

En ese sentido, indicó que lo que le “molestó” del debate “es que se tratara de presentar un falso Massa, cual gran actor de Hollywood, coacheado”.

“Se quería mostrar al electorado un Massa que no es, porque Massa es el que vemos en el Gobierno, en la política hace más de 30 años, es el que manejo la Anses, la Cámara de Diputados, es el que se fue y volvió al kirchnerismo, es el que dijo que iba a expulsar a los ñoquis de La Cámpora y tiene su lista llena de diputados que lo acompañaron en esta elección presidida por Máximo Kirchner”, remarcó.

Asimismo, señaló que “la gente se da cuenta de la impostura que tuvo Massa en el debate, tratando de ser un Massa que no es, pero la gente no compra eso porque las imágenes se transmiten en una cámara de televisión, más allá de lo que digamos los que estamos más metidos en el análisis de la política, que pueden decir ganó en este tema o perdió en este tema”, y aportó que “en las redes sociales se vio lo contrario”, de los análisis televisivos que vieron ganador a Massa.

En cuanto a la migración de los sufragios que fueron a Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales, el referente libertario estimó que “la transferencia de votos de Patricia Bullrich a Milei va a ser mucho más grande de lo que se piensa”, ya que “todo ese sector que votó por el cambio de manera mayoritaria lo que no quieren es la continuidad de Massa, del kirchnerismo” e indicó que “la gente vota continuidad o cambio”.

Con respecto a la fiscalización, Francos reconoció que “La Libertad Avanza es un partido nuevo, nos falta experiencia y no hemos hecho un excelente control en la elección del 22 de octubre”, pero adelantó que harán “todos los esfuerzos por tener una elección absolutamente transparente".