Deportes | Jockey Club | Rugby | final

Abrazados a la ilusión: Jockey Club juega ante Jockey de Córdoba la final del rugby provincial

El Hípico de Villa María disputará su tercera final de la historia. Será desde las 16.30 ante su homónimo de la capital provincial. Se espera una multitud acompañando al equipo. El encuentro será televisado por DirecTv

Sueña despierto. Jockey Club Villa María jugará esta tarde su tercera final de la historia en el rugby cordobés. Antes lo hizo en el 2008 con una caída ante Tala y luego en el 2009, cuando se adjudicó el campeonato tras vencer a La Tablada por 12 a 10.

La final de hoy tendrá otros condimentos, pero algunos protagonistas repetirán el momento. Sí, porque el Verde de Villa María se formó este campeonato por intermedio de sus entrenadores, Rodrigo Cerutti, Julián Mignola y Matías Dagatti, buscando dentro de su gente la mejor versión.

Apoyados en los más grandes como Andrés Demaría, Rodrigo Bruno, Nicolás Ferreyra, Facundo Boaglio y Francisco Chiaramello (los sobrevivientes del 2009), más la experiencia del belvillense Santiago Garrido, la experiencia de César Fruttero y el aporte de los jóvenes talentos como Fidel Figueroa, Pedro Pussetto, Pedro Brondello y Boris Wenger, el Hípico se ha encontrado en sí mismo y vive sus horas de sensaciones encontradas, de emociones y una vibra especial.

Hoy desde las 16.30 en Alta Gracia, enfrentará a Jockey de Córdoba, el actual campeón y el equipo que demostró estar un escalón por arriba de los demás. Fue líder de punta a punta.

Los hípicos se vieron las caras dos veces, en Córdoba ganó el local 31 a 13, mientras que, en Villa María, el Verde ganó 40 a 13.

Es una final y todo puede pasar.

Cabe destacar que, el capitán, Facundo Boaglio, junto a Nicolás “Fefe” Ferreyra y Pedro Pussetto realizaron el Captain Run, que consiste en un entrenamiento libre, en la jornada previa del partido, que se venía llevando a cabo en los partidos internacionales, pero que también se ha incorporado como modalidad en los juegos de importancia como sucede en este caso con las instancias finales del Torneo Super 10, uno de los certámenes más importantes del país.

Boaglio, de gran trabajo en las semifinales, Ferreyra y Pussetto probaron su puntería a las haches en Alta Gracia y volvieron a pisar el campo de juego donde una semana atrás deliraron de alegría.

Al Hípico lo acompañará una multitud

El equipo verde no estará solo en Alta Gracia, sino que será acompañado nuevamente por cientos de hípicos e hípicas que se van a trasladar para estar con el plantel. Una gran muestra de fidelidad fue lo que sucedió en Tala y también el sábado pasado donde una marea de villamarienses colmó la tribuna para vibrar y emocionarse con la clasificación. En la semana se vendió absolutamente de todo en el shop de la institución.

Desde el año 2016 que el Hípico no se mete entre los cuatro mejores. La expectativa es enorme y la ilusión aún mayor.

La delegación hípica

Felipe Ballarino (lesionado), Martín Bettucci, Valentín Blanco, Facundo Boaglio, Fernando Boaglio, Pedro Brondello, Joaquín Brouet, Rodrigo Bruno, Francisco Chiaramello, Andrés Demaría, Matías Ferreyra, Nicolás Ferreyra, Fidel Figueroa, César Fruttero, Francisco Garrido, Santiago Garrido, Joaquín Mabel Bono, Bautista Meneghini, Jerónimo Milidoni, Valentín Pigni, Ignacio Pussetto, Pedro Pussetto, Patricio Rojas, Nicanor Rossa, Agustín Sánchez, Boris Wenger y Uriel Wenger.

El Staff: Rodrigo Cerutti (head coach), Julián Mignola y Matías Dagatti (entrenadores), Ezequiel Belliera y Nicolás Smitarello (kinesiólogos), Joaquín Caleri y Federico Climaco (preparador físico), Iñaki Cusmano (manager), Rubens Sanczuk (planillero), Lucas Giusti (jefe de delegación), Juan Pigni (presidente de la Subcomisión de Rugby), Manuel Sosa (presidente del club) y Franco Boaglio (secretario Subcomisión).