Sábado clásico. Jockey Club y San Martín se verán las caras desde las 16 y escribirán una página más en el derby más convocante que tiene Villa María.
Rugby: Jockey Club y San Martín reeditan el gran clásico de la ciudad
Hípicos y tricolores se verán las caras desde las 16 en la cancha del Verde. El encuentro se da en el marco de la novena fecha de la Unión Cordobesa. Valentín Pigni y Agustín Ludueña palpitaron la previa en Puntal
Hípicos y tricolores volverán a vivir la gran fiesta en torno a los colores y la ovalada.
Con realidades diferentes, San Martín llega como sensación del campeonato y Jockey Club, acumulando 6 partidos sin triunfos. El derby es un partido siempre muy distinto a los demás y en el que los condimentos sobran para que cada encuentro sea diferente a lo antes jugado. Es especial para protagonistas y para aquellos que no tienen idea de rugby, al clásico de Villa María van todos. En un show en sí mismo y una cultura hermosa de transitar.
Con familias de un lado y del otro, con amigos que por 80 minutos se distancian, amores y desamores. Verdes y tricolores viven una atmósfera que no se siente en ningún otro clásico de Villa María. Distinto a todo y fenomenal por eso.
Valentín Pigni, de Jockey Club, y Agustín Ludueña, de San Martín, dos viejos conocidos de la camada 93, palpitaron la previa en la clásica foto de Puntal Villa María.
Ambos juegan en el centro de la cancha y reina la buena onda, risas, charla de rugby y anécdotas que florecen de épocas de juveniles. “Esperemos no repetir los partidazos de M15 y M16 cuando empatamos 0 a 0 y 3 a 0”, coinciden entre risas, Agustín y Valentín, que son rivales desde muy pequeños.
En la caminata por el Parque de la Vida, se habla del clima, el momento de los equipos y también alguna broma sobre otras producciones con compañeros que están expectantes por ver los nuevos retratos.
Pigni y la previa del Verde
“El equipo llega bien, tuvimos una buena semana, la fecha libre en el medio también nos dio aire para poder trabajar un poco más extendido pensando en el partido, llegamos en buenas condiciones”, dice uno de los referentes del hípico.
-¿Qué importancia tiene jugar con San Martín en este momento?
- Creo que es anecdótico. Lo importante es salir de la situación sea quien sea el rival, casualmente se da que es el clásico. Es una gran oportunidad a aprovechar.
-¿Cómo ha trabajado el equipo para afrontar este compromiso?
-El trabajo es a conciencia, sabiendo que tenemos herramientas para mejorar nuestra campaña, haciéndonos cargo de lo que nos toca.
Sobre su historia con San Martín Pigni dijo: “Hubo de todo, pero hasta hoy son más las alegrías que me han tocado vivir contra ellos en primera y, en general, en juveniles siempre fue medio parejo y aburrido, hemos tenido hasta un empate en 0 en M15 (risas).
-¿Dónde creés que va a estar la clave del partido?
-En los detalles, creo que va a ser muy trabado, como suelen serlo. El que se equivoque menos se va a llevar el partido seguramente.
-¿Qué significa el clásico de la ciudad?
-Es un partido muy especial, la verdad es que jugarlo es hermoso. Uno se crio dentro del club y siempre que lo vio de afuera soñaba con jugarlo, por eso es un privilegio haber sido parte ya tantos años.
Ludueña y la previa del Tricolor
“El equipo llega muy bien, por suerte, completos. Algunas bajas que teníamos se sumaron en la fecha pasada y en esta. En lo particular llego en buenas condiciones, hace ya un tiempo que vengo trabajando bastante duro para mejor en cuanto a lo físico, buscando ser un jugador más ágil y corredor, lo bueno es que por el momento lo voy logrando”, dijo Agustín.
Sobre su historia enfrentando a Jockey contó: “Mi debut en primera fue en el año 2013, ese año pudimos volver a ganar el clásico las dos veces que nos enfrentamos, después de 10 años que no se lograba ganar. Después de ese año jugamos en 5 o 6 oportunidades más (no recuerdo bien, ya que hubo años que no nos cruzamos) y no lo pudimos volver a ganar”.
-¿En qué momento llega San Martín al clásico?
-Hace 4 años que se viene trabajando de otra manera, fuimos siempre de menos a más, buscando primero el buen rendimiento del equipo y no el resultado. El año pasado ya pudimos empezar a ver frutos y por consecuencia van llegando los buenos resultados. A este partido llegamos con un muy buen envión anímico después de ganarle a varios equipos y en la última oportunidad al bicampeón de Córdoba, Jockey Club.
Sobre lo que ha generado el equipo en la gente sostuvo: “Realmente es muy lindo ver cómo la gente se acerca nuevamente al club, nos siguen en los partidos de local como también de visitante. Nosotros en lo deportivo intentamos que eso no nos ponga una presión extra o nos afecte en el juego. Como también creo importante remarcar que la gente no solo se acerca por los buenos resultados, sino también por la forma en la que estamos jugando”. -¿Cómo creés que se va a desarrollar el partido?
- Imagino un partido muy cerrado en el que las formaciones fijas van a llevarse todas las miradas, son dos packs de forward muy fuertes. La otra clave va a ser tener una defensa sólida y evitar las infracciones. Nosotros somos fieles a nuestro modelo de juego y vamos a buscar seguir por ese camino.
Desde las 16, se vivirá una nueva fiesta del deporte de Villa María y los protagonistas lo tienen en claro.
Así se juega la fecha
- Jockey VM - San Martín
- Cba Athletic - La Tablada
- Urú Curé - Universitario
- Jockey Cba - Palermo Bajo
- Tala RC - Córdoba Rugby