Deportes | judo |

Forgione y Boiero son campeones argentinos

La Federación Cordobesa obtuvo la Copa "Sergio Tignani", al sumar más medallas. Además, Castro, Tello y Villalba fueron subcampeones

La Copa Challenger “Maestro Sergio Tignani” quedó en poder de Córdoba en el Nacional Clausura Máster y Katas desarrollado en el Salón de los Deportes.

Cerca de 300 judocas del país, Chile y Uruguay participaron en la ciudad, y entre los judocas que representaron a la provincia se destacó el título obtenido por Rafael Boiero y Franco Forgione, y los subcampeonatos de los también locales Joel Castro, Pablo Tello y Santiago Villalba.

Estos fueron los resultados sobresalientes de los judocas locales:

Categoría Kiu Novicio: Rafael Boiero campeón en -66kg M2.

Santiago Villalba, subcampeón en -73kg M2.

Lucas Pilla, 7o puesto en -81kg M2.

Categoría Senior (danes): Franco Forgione, campeón en -90kg M3.

Pablo Tello, subcampeón en -90kg M3.

Joel Castro, subcampeón en -60kg M4.

Santiago Cuellar, 3o puesto en +100kg M4.

Matías Ruiz 3o puesto en -66kg M2.

“Un placer homenajear a Tignani”

Oscar Cassinerio, presidente de la Confederación Argentina de Judo, afirmó emocionado: “Fue un placer estar en este Nacional y poder homenajear a un amigo como fue en vida Sergio Tignani. No puedo creer aún, que él no esté más físicamente entre nosotros. Agradezco al intendente Martín Gill por darnos la posibilidad de realizar este evento de Veteranos, en el que se le hizo entrega a los hijos de Sergio, un Diploma de Honor de un grado superior al que él tenía”.

Con respecto a la categoría Master dijo: “Está bien. Es como ellos dicen, el judo es para toda la vida. Hay gente que se retira de la competencia, pasan los años, pero no se olvidan del deporte y cuando tienen la posibilidad de participar en estos eventos, bien divididos y controlados por la Confederación Argentina, Panamericana y Sudamericana, ellos participan”.

Sobre el judo argentino dijo: “Estamos en una etapa de transición. Entramos en la tercera fase, trabajando mucho para la participación en los Juegos Olímpicos, que ya tiene 3 judocas con posibilidades de ir. Participar es un sueño, representar al país. Hay un programa de ingresos a la alta competencia, allí las bases son muy exigentes. Hay gente que reúne más condiciones para recibir el apoyo de la Confederación, de la Secretaría, del Cenard y el Comité Olímpico Argentino. Ojalá muchos puedan tener la posibilidad de intervenir afuera del país, que es donde realmente se mide, porque en casa podemos andar bien, pero el tema es competir con otros países, ver el nivel que hay en Europa”.

Agregó: “En el campo de entrenamientos se está trabajando muy bien. Paula Pareto es un ejemplo para mostrarle al mundo. Es nuestra Messi y se recibió de médica. Está muy bien vista por la Federación Internacional y pronto la va a integrar. Tener en el staff médico y enseñando judo a una campeona olímpica es un lujo”.