Villa María | junta-electoral | nora-landert | marta-vidal

Landart: “El fallo no me sorprende ni me toma desprevenida”

Dijo que ya venía trabajando en la redacción de apelación. Admitió que esperaba un fallo adverso de la jueza Vidal. Apuntó contra el intendente Martín Gill y lo responsabilizó de judicializar la resolución de la Junta Electoral

La Junta Electoral Municipal (JEM) proclamó tribuna de cuentas electa a la radical Nora Landart (candidata de Juntos es Posible en las pasadas elecciones municipales) y la Justicia Electoral provincial revocó esa resolución. La jueza Marta Vidal hizo lugar al recurso de apelación presentado por el oficialismo y quien ahora ocupará el cargo es Carola García.

Sin embargo, la discusión en el plano judicial no terminará en el fallo de primera instancia, sino que Landart anunció que apelará ante la Cámara Contencioso Administrativa. El abogado patrocinante será Diego Frossasco, letrado villamariense y apoderado del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR).

En diálogo con este diario, la actual concejala sostuvo que el fallo de Vidal no la sorprendió y contó que ya venía trabajando en la apelación ante la inminencia de un dictamen adverso. Además, apuntó contra el intendente Martín Gill.

“Fuimos tomando las prevenciones y trabajando en una respuesta. Debo decir que no me ha sorprendido porque el mismo oficialismo de manera informal ya me había adelantado que iban a obtener un fallo favorable de la jueza Vidal. Por lo tanto, no me sorprende ni me toma desprevenida”, contó Landart.

Y agregó al respecto: “Lo hemos vuelto a conversar con el espacio y  me parece importante ser clara. Las presentaciones las realizan los apoderados, pero quienes tomamos las decisiones sobre lo que van hacer nuestros apoderados somos los referentes de la lista. Hago esta aclaración porque los apoderados de Hacemos por Córdoba pretenden ahora presentar como que fue una decisión unilateral de ellos. Y en política no funciona de esta manera. Es una decisión del intendente Martín Gill”.

Landart enfatizó que “a este tema, en la Justicia provincial, lo colocó Hacemos por Córdoba encabezado por Gill y representado por sus dos apoderados”. 

“No lo llevé yo a la Justicia, en mi caso acaté la resolución de la Junta Electoral. No me queda otra opción que continuar por este carril”.

Incidencia

Landart denunció incidencia de la política en la Justicia. “Como argentinos sabemos que es judicializar la política, asistimos a este proceso a diario. Sabemos además de la incidencia del poder político y ahora me toca vivir y transitar este tiempo. Lo voy hacer en coherencia con lo que creo”.

“La jueza desestimó absolutamente la opinión que prevaleció en la Junta Electoral Municipal, no acuerdo totalmente con sus argumentos. Haremos lo que corresponde hacer independientemente del contexto histórico”.

-¿Se trata de un tema de interpretación de las normas o hay intensiones políticas para perjudicar a la oposición?

-Hay una cuestión política y otra jurídica. Pretenden correr al intendente actual y reelecto de esta situación. No lo van a poder hacer, a la ciudadanía no hay que subestimarla. Por un margen mínimo, me colocó a mí en el Tribunal de Cuentas. El oficialismo perdió la mayoría en el órgano de control de los recursos públicos. En cuanto al aspecto jurídico, que tiene que ver con interpretaciones, popularmente se dice que hay dos bibliotecas. Sí o sí va a tener que prevalecer una. No hay posibilidad de escindir la responsabilidad del intendente sobre la decisión de apoderados de apelar la resolución cuando él públicamente dijo que la iba a respetar.



Martín Alanis.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas