Villa María | Junta Electoral |

Quedó conformada la Junta Electoral local: será presidida por el juez federal Rebak

Así lo dispuso el Concejo Deliberante, que avaló de manera unánime la designación. También quedaron configurados los nombres de los villamarienses que asumirán como vocales titulares y suplentes, como así también el secretario de la Junta

Pese a que todavía no hay fecha para los comicios, por unanimidad, elConcejo Deliberante aprobó este miércoles la conformación de la nueva Junta Electoral Municipal, órgano que hasta el momento era presidido por el juez de faltas local Héctor Hugo Paschetto y que de ahora en adelante encabezará el juez federal de Villa María Roque Ramón Rebak.

Ahora sí, la máxima autoridad del Juzgado Federal local podrá presidir la Junta Electoral, algo que no había podido suceder cuatro años atrás, cuando la Corte Suprema de Justicia no avaló la designación, situación que lo llevó a Paschetto a asumir la presidencia.

Durante la sesión ordinaria, presidida por el concejal Pablo Rosso, también quedaron configurados los cargos de vocales suplentes y titulares y el rol del secretario.

De acuerdo con lo establecido, serán vocales titulares los doctores Héctor Hugo Paschetto (tal atribución le corresponde por su cargo de juez de faltas), Juan Manuel Poncio (fue propuesto por “Hacemos Unidos por Córdoba”) y Mauricio Pavignano (propuesto por “Vamos Villa María”).

En tanto, el pleno de los ediles también votaron a favor de que Ana María Becerra (su nombre fue acercado por “Hacemos Unidos por Córdoba”) y Hugo Alfredo Castro (solicitado por “Vamos Villa María”) asuman como vocales suplentes de la Junta Electoral. Por último, quedó firme el cargo de secretario, que le corresponderá al juez de faltas de Segunda Nominación, Julio Aliciardi.

También se aprobó

En la casona de calle Mitre, y también por unanimidad, concejales aprobaron el proyecto por el cual se instituye el día 27 de mayo de cada año como el Día de la Prevención y Visibilización de la Violencia en el Noviazgo.

En el marco de esta normativa, presentada por el bloque Vamos Villa María, se dispone la realización de campañas de concientización, reflexión y diálogo, orientadas a la juventud, para que desde esa edad se avance en la prevención de situaciones de violencia por motivos de género.

En otro orden, ediles ratificaron los convenios que el Municipio firmó con las cooperativas 7 de Febrero, La Sustentable y 23 de Abril, a los fines de prestar diferentes tipos de servicios, prestados en la planta de tratamiento de residuos, como en los Municerca, donde la cooperativa 23 de Abril realiza tareas de limpieza.