Villa María | Justicia | elecciones |

Justicia valida Lista Ingeniería 360 y desestima impugnación de Lista 11

La Justicia Electoral de la Provincia de Córdoba, a cargo de la Dra. Marta Vidal, ratificó que el proceso se ajustó plenamente a derecho según la el expediente N° 13772683 con fecha de 22 de abril de 2025

La Justicia Electoral de la Provincia de Córdoba, a cargo de la Dra. Marta Vidal, emitió un fallo firme, claro y categórico, rechazando por completo el recurso de apelación impulsado por la Lista N° 11 de la Regional Villa María.

La resolución confirma la plena legalidad del proceso electoral del Colegio de Ingenieros Especialistas (CIEC) y valida la candidatura del Ing. Pablo Rosso, miembro de la lista ganadora Ingeniería 360, despejando cualquier tipo de duda o sospecha sembrada maliciosamente por sus opositores a través de publicaciones en medios de comunicación social.

Un proceso impecable frente a una denuncia extemporánea y sin sustento

El acto electoral del pasado 4 de abril se desarrolló con normalidad y transparencia. Sin embargo, el 8 de abril (cuatro días después del cierre del comicio) la apoderada suplente de la Lista 11, Ing. Marina Crescimbeni, presentó un recurso de reconsideración ante la Junta Electoral objetando la inclusión del Ing. Pablo Rosso por un presunto error en el padrón.

Lo que resulta inadmisible es que la Lista 11 haya omitido impugnar la oficialización de las listas el pasado 15 de marzo, plazo en el cual vencía cualquier tipo de objeción conforme la Ley Provincial N° 8643. Incluso, debe resaltarse que fue la propia Lista Ingeniería 360 la que, en tiempo y forma, advirtió formalmente sobre el error material de regionalización del candidato, mostrando compromiso con la transparencia desde el primer momento.

La Junta Electoral rechazó el pedido por extemporáneo y carente de argumentos legales, y ahora la Justicia Electoral confirmó esa decisión con total contundencia, desestimando el recurso de apelación y ratificando que el proceso se ajustó plenamente a derecho según la el expediente N° 13772683 con fecha de 22 de abril de 2025.

Difamaciones, agravios y un ataque a la ética profesional

Más allá del intento judicial, lo verdaderamente grave fue el accionar público de integrantes de la Lista 11, quienes no solo hicieron un reclamo fuera de término, sino que emprendieron una campaña de difamación, acusaciones infundadas y ataques personales hacia integrantes de la Lista “Ingeniería 360”.

Los dichos emitidos en medios de comunicación y redes sociales fueron agraviantes, injuriosos y atentaron directamente contra la integridad, el prestigio y la buena fe de colegas profesionales.

Este comportamiento, impropio del ejercicio ético de la ingeniería, generó un profundo daño humano e institucional.

Por ello, los integrantes de la Lista Ingeniería 360 anticiparon que elevarán formalmente a la Junta de Gobierno del CIEC Provincial un pedido para que se inicie un proceso ante el Tribunal de Ética, conforme a lo estipulado por la Ley Provincial N° 7.673, que exige a los profesionales de la ingeniería actuar con respeto, responsabilidad y apego a los principios de la colegiación.

Defensa del proceso democrático y agradecimientos institucionales

Frente a este escenario, la Lista Ingeniería 360 se mantuvo siempre dentro del marco de la legalidad, la ética profesional y el respeto institucional, soportando agravios y maniobras desleales sin apartarse jamás del camino democrático.

A través del presidente electo, Ing. Joel Coria, se agradece profundamente a la Junta Electoral, presidida por la Ing. Carmen Rodríguez e integrada por el vocal Ing. José Pomba, por su incansable labor y compromiso con la transparencia, tanto durante la jornada electoral como en los días posteriores frente a los intentos de entorpecer el proceso.

Asimismo, se destaca y agradece el impecable desempeño del Dr. José Colombo, quien actuó en representación de la Junta Electoral, y de la Dra. Julieta Paschetto, abogada defensora de la Lista “Ingeniería 360”, por su solidez técnica y defensa del proceso legítimo frente a instancias judiciales.

Este fallo no solo ratifica la victoria legítima de la Lista Ingeniería 360, sino que marca un precedente claro en defensa de la institucionalidad, la ética y la voluntad de los colegas expresada en las urnas.