Villa María | Justicia | reclamo |

"Queremos que cambien las leyes y que de una vez por todas se haga Justicia"

Familias de víctimas volvieron a manifestarse frente al palacio tribunalicio. Muchos casos con personas alcoholizadas al volante. La marcha congregó a los padres de Lian Flores, desaparecido hace 4 meses en Ballesteros Sud

Familias de Villa María y la región, con causas judiciales abiertas, volvieron a movilizarse en Tribunales este miércoles -por cuarta vez- para hacer visibles sus casos y pedirle respuestas a la Justicia.

Quisieron bajar a la calle para marchar, pero la Policía lo prohibió, por eso es que se manifestaron desde la vereda, frente a las escalinatas del palacio tribunalicio.

La gran mayoría se congregó en representación de víctimas de siniestros viales.

Si bien cada caso es distinto, en los relatos que acercaron las familias se vieron un buen número de coincidencias: mucho conductor alcoholizado, mucha imprudencia y negligencia al volante y muy pocas respuestas por parte de jueces y fiscales.

“Que se haga algo por el descanso de mi hermano”

Candela Machado trajo a la movilización el caso de su hermano, Manuel Machado, fallecido el 13 de abril del 2024 en el Puente Andino.

“Alvez (el imputado) sigue gozando de su vida, sigue estando en su casa con su familia, y nosotros no lo tenemos (a Manuel). Pasamos un Día del Padre sin él, sus hijos sin su papá”, relató la muchacha con lágrimas en sus ojos.

“Estamos pidiendo Justicia, que se haga algo por el descanso de mi hermano, cuesta muchísimo estar hoy acá”, afirmó.

Sobre el hecho fatal, precisó. “Manuel tuvo un accidente en el Andino. Alvez estaba alcoholizado, subió a la ruta sin luz, sin nada, era un día lluvioso. Estuvo todo el día tomando alcohol abajo del puente, y se produjo el choque”.

“Más familias se han sumado”

Celeste Torres, mamá de Ramiro Díaz, también formó parte de la movilización.

Ella fue una de las que dio inicio al grupo “Gritalo por mí”, conformado por familias con causas no resueltas.

“Somos las voces de nuestros hijos, nuestros padres y hermanos, de los seres amados que hemos perdido”, mencionó Torres.

“Estoy acá por mi hijo, quien hace dos años tuvo un supuesto accidente laboral en Ausonia. A raíz de las marchas que hicimos y del trabajo de mi abogado, la causa fue caratulada como homicidio culposo, y hoy tiene cuatro imputados, entre los que están el exintendente Mauricio Pajón y el chofer Cristian Rodríguez, que es la persona que lo atropelló y lo mató”, sostuvo.

“Queremos que cambien las leyes, que dejen de caratular los homicidios como culposos y que las personas que matan inconscientemente realmente paguen”, aseveró.

Respuestas que no llegan

Una familia de Las Varas también dijo presente en Tribunales.

“Soy Cintia Pérez, mamá de Santiago Traverso (23). Pido Justicia por mi hijo y su cuñada, Agostina (16). Ellos fallecen en un accidente de tránsito a manos de una persona que venía alcoholizada y a alta velocidad, los agarra a contramano, nosotros no tenemos ninguna información de la Justicia porque rige el secreto de sumario. Esperamos respuestas concretas, que todavía no llegaron”, indicó.

Si bien la causa es de San Francisco, la presencia en esta ciudad de la familia tuvo que ver con que el imputado, quien hoy se encuentra en libertad, es oriundo de Villa Nueva.

“Desde el 7 de febrero no sabemos nada”

Junto a los suyos también estaba Eduardo Fernández, hijo de Angélica Liendo, mujer que falleció el 7 de febrero luego de un trágico siniestro vial.

“Queremos saber la verdad sobre quién la chocó. Si fue Nobrega o su concubina. Pedimos que nos tomen los testigos y que nos muestren las cámaras”, exteriorizó.

Según contó, el choque en el que murió su mamá, supuestamente, fue causado por un hombre. Sin embargo, en la causa figura que en el accidente participó una mujer. “No sabemos por qué no se hizo cargo él”, dijo Fernández, quien también se quejó por el mal accionar de la Policía, que no realizó test de alcoholemia, aún cuando se trataba de un accidente grave.

“No puede ser que mates y te vayas a tu casa”

Elba Puchetta, mamá de Iara Medina y presente desde la primera marcha, aseguró que la causa que investiga la muerte de su hija ya se encuentra en la etapa previa al juicio. “Falta que nos digan la fecha”, precisó.

Sobre el único imputado, Franco Acevedo, quien conducía el auto que chocó contra el de Iara y su familia, afirmó: “Él ya es culpable. No hubo error, sino que él cometió un delito. Un accidente se da cuando se produce una falla mecánica, no por una irresponsabilidad de uno mismo”, comentó.

Y sumó: “Pido que cambien las leyes, no puede ser que mates y te vayas a tu casa. Las penas tienen que ser mayores, es la forma en que la gente puede tomar conciencia”.

La Justicia 4.jpeg
Elba Puchetta, mamá de Iara Medina.

Elba Puchetta, mamá de Iara Medina.

El caso de Andrea Bogado

Otro caso con una víctima fatal tuvo su lugar en la marcha, y fue traído por Felix Maximiliano Zapata, amigo de Andrea Bogado.

“Ella se vino de Formosa (a Villa María) buscando un futuro mejor. Vino con planes de ayudar a su familia, a la que no veía desde hace cuatro años. La vez que la vinieron a ver se la tuvieron que llevar en una caja de cenizas, por culpa de alguien que la dejó tirada en la calle y que ni siquiera volvió a reconocer su acto”, sostuvo Zapata.

El accidente se produjo el 25 de febrero, a cinco cuadras de su trabajo, donde la chocó un hombre en una camioneta, quien en la actualidad se encuentra en libertad.

“Hasta ahora no sabemos nada”

Los padres de Lian Gael Flores también llegaron a Villa María para sumarse al reclamo, aún cuando su causa se instruye en la jurisdicción de Bell Ville.

“Hasta ahora no se sabe nada de mi hijo, por esto estamos aquí, pidiendo que haya Justicia, queriendo saber dónde está”, dijo Elías, su padre.

“Estamos desesperados. Un niño no puede desaparecer de un campo, donde solamente viven 25 personas”, agregó.

“Lo único que nos dijeron es que nos van a hacer declarar con detector de mentiras a todos los testigos. Será esta semana o la que viene”, informó.

“No queremos que pase lo mismo que le pasó a Loan, por eso estamos siempre exigiendo y andando”, concluyó.