Deportes | La Garra | Juegos Panamericanos 2023 | Giuliana Gavilán

La Garra aseguró su medalla, y va por el título y el pasaje a París

Venció a Paraguay por 28-18. Hoy a las 19.30 buscará el pasaje a los Juegos Olímpicos ante Brasil en la final, a la que llega invicta

Con Giuliana Gavilán, La Garra pasó a la final de los Juegos Panamericanos 2023, y hoy irá por la medalla dorada y el pasaje a París 2024 ante Brasil.

Tal como se esperaba, ambos seleccionados aprobaron todos los parciales e irán por el título que tiene como premio las olimpíadas.

La selección argentina venció a Paraguay 28-18 en semifinales. A las 19.30 reeditará el clásico sudamericano por el oro continental.

La Garra buscará ganar su primera medalla dorada en la historia de la competencia, y así quedarse con la única plaza para los Juegos Olímpicos 2024. No será fácil.

En Viña del Mar hizo todo bien en los Juegos Panamericanos, pensando en el gran objetivo del torneo que es convertirse en olímpica por segunda vez en su historia. Para repetir lo conseguido en Toronto 2015, que significó la clasificación a Río 2016, deberá derrotar en la final a Brasil, vigente campeón de las últimas 6 ediciones.

No brilló en semifinales el equipo de Eduardo Gallardo. Fue de menor a mayor. Ganó 10-7 el primer tiempo ante un rival de gran crecimiento en los últimos años.

Jugará su cuarta final consecutiva en Juegos Panamericanos. Ayelén García, Elke Karsten y Carolina Bono, con 5 goles cada una, fueron las máximas goleadoras de La Garra, que volvió a tener a la defensa como fortaleza para compensar y quedarse con el triunfo tras un positivo segundo tiempo.

Ayelén Rosalez, con 7 atajadas, un 37% de éxito y 1 gol, también fue baluarte en el segundo tiempo, para resolver el juego.

Deberá jugar el mejor handball de su historia ante Brasil, que ayer venció con contundencia a Chile 30-10 en la otra semifinal. Será una vez más el rival en la definición de la medalla dorada. El último enfrentamiento entre ambos data de 1 año atrás, en noviembre del 2022, en el marco del Sur-Centro de Buenos Aires, donde fue derrota 19-26.

En el atípico arranque las defensas se impusieron y el 0-0 se extendió 7’. Ayelén García abrió el marcador, además de darle inicio a un buen rendimiento individual (4 goles y 100% de efectividad). Pero a La Garra le costó en ataque.

En contrapartida, la defensa tuvo un excelente comienzo de semifinal, con Giuliana Gavilán como abanderada, junto a Manuela Pizzo, Malena Cavo y Elke Karsten como protagonistas, para extender el cero de Paraguay hasta los 10’. Pese a aquella dificultad, a los 23’ las guaraníes empataron en 7. La Garra reaccionó con el excelente ingreso de Rosalez al arco, Pizzo sumó 2 goles y cerró 10-7.

Un gran gol de Rocío Campigli tras asistencia de Bono en la última jugada del primer tiempo sería un anticipo de lo que sucedería en el complemento, con el equipo de Gallardo fluyendo en ataque. Sacó una buena distancia en 10’ (14-9) y el aporte goleador de Karsten estiró la diferencia. Cavo sumó sus primeros goles, Bono infló sus números y Rosalez le puso la firma con un gran gol de arco a arco para llegar de la mejor forma al duelo transcendental ante Brasil. 28-18.

Marisol Carratú, Ayelén García, Malena Cavo, Micaela Casasola, Elke Karsten, Lucia Dalle Crode y Giuliana Gavilán (FI). Luego Carolina Bono, Rocío Campigli, Manuela Pizzo, Luciana Mendoza, Macarena Gandulfo, Ayelén Rosalez y Sofía Rivadeneira.