En la última sesión ordinaria del período 2024 del Concejo Deliberante, quedó aprobado el proyecto que establece la implementación de “La hora silenciosa”, una iniciativa inclusiva cuyo foco está puesto en la población con condición del espectro autista (CEA).
La concejala Natalia González, impulsora del proyecto, manifestó que el mismo tiene como objetivo la promoción de la inclusión, la accesibilidad y el bienestar de las personas con condición del espectro autista, como así también de otros ciudadanos que experimenten sensibilidad extrema a estimulos sensoriales, como ruidos intensos, luces brillantes o ambientes caóticos.
“Las personas con CEA enfrentan desafíos al realizar actividades cotidianas como hacer compras en supermercados o asistir a espacios públicos, que muchas veces por los anuncios de altavoz, la música ambiental o las luces internas, pueden resultar abrumadoras para este colectivo y afectar su bienestar”, expresó la funcionaria.
En esa línea, dijo que “La hora silenciosa” trata de generar un entorno accesible en las áreas de venta, impulsando por ejemplo que se suspendan la música ambiental, los avisos publicitarios por altavoz y cualquier tipo de sonido que no sea esencial, minimizando al máximo el uso de maquinarias que no comprometan la seguridad operativa del lugar, medidas que tendrán que realizarse en los supermercados de la ciudad una hora o dos horas semanales.
“Deseamos que las grandes superficies comerciales de la ciudad se sumen a esta iniciativa y la trabajen para generar conciencia”, cerró la concejala.